Inmigración
La cantidad de colombianos que deciden emigrar a España continúa en ascenso

La cantidad de colombianos que deciden emigrar a España continúa en ascenso. Un reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE) de dicho país reveló que, durante los primeros nueve meses de 2023, alrededor de 116.000 ciudadanos originarios de Colombia establecieron su residencia en territorio español. Esta cifra es un claro indicador de la creciente tendencia de colombianos en busca de mejores oportunidades en la nación europea.
La experiencia migratoria no resulta fácil para todos, y es cada vez más común que aquellos que han emprendido el viaje compartan sus historias y consejos a través de plataformas digitales, con el fin de orientar a futuros migrantes. Entre los errores más frecuentes señalados por esta comunidad, se destaca la falta de un plan financiero robusto.
Leer también: El Mercado de las Maravillas a la caza del público joven
Stefany Rolong es una de las tantas colombianas con residencia en España que, a través de TikTok comparte con su más de 190.000 seguidores algunas de sus vivencias en el país. De hecho, en su más reciente video reveló, según ella, cuáles son las falencias más recurrentes que tienen los migrantes al llegar allí.
De acuerdo con la tiktoker, muchos arriban a España sin contar con los recursos económicos suficientes para subsistir durante sus primeras etapas, enfrentándose a problemas financieros significativos. “Tenga en cuenta que si haya investigado mucho habrá gastos que no tendrá previsto, por eso lo importante es que planifique un presupuesto y ahorre lo que más pueda”, recomendó la colombiana
Asimismo, omitir el proceso de empadronamiento figura como otro desliz habitual. Este trámite, esencial para acceder a diversos servicios y derechos en el país, es ignorado a menudo, complicando la estadía de los recién llegados “Este documento es imprescindible para casi todos los trámites y esto será de gran ayuda en el futuro”, añadió Rolong.
Adicionalmente, la integración con comunidades de extranjeros y la socialización con nativos son aspectos clave para una adaptación exitosa. Establecer conexiones y relaciones personales y profesionales puede facilitar enormemente la transición y el establecimiento en un nuevo país. Los migrantes experimentados subrayan la importancia de estos elementos para evitar el aislamiento y fomentar una integración más holística en la sociedad española.
“Ya pasaron por lo mismo, conocen mucho acerca de los trámites, requisitos, datos de interés y abogados”, menciona en su clip la creadora de contenido. “Socializar en otro país puede ser de gran importancia, permite integrarse en la sociedad y establecer relaciones personales y profesionales”.
El fenómeno migratorio desde Colombia hacia España no solo refleja la búsqueda de nuevas oportunidades, sino también los desafíos que implican adaptarse a un contexto cultural y socioeconómico distinto. La preparación previa, el conocimiento de los procedimientos necesarios y la construcción de una red de apoyo son fundamentales para navegar este proceso con éxito.
Oportunidades laborales en España para colombianos
España se ha destacado como destino predilecto para los colombianos que buscan mejorar sus condiciones de vida a través de la migración, motivados por la esperanza de encontrar un mejor entorno económico. Esto se refleja en el aumento de las solicitudes de empleo por parte de colombianos, especialmente en sectores que demandan mano de obra calificada, según datos del INE.
Para el primer trimestre de 2024, áreas como la construcción, industria, hostelería, turismo y atención al cliente encabezan la lista de Puestos de Difícil Cobertura en España, ofreciendo oportunidades para electricistas, operadores de grúas, carpinteros, entre otros especialistas.
La emigración legal y el empleo en España requieren de distintos documentos y permisos. Para los interesados en trabajar legalmente en el país, es necesario obtener un permiso de trabajo, que puede ser concedido al conseguir un contrato laboral o a través de inversión en el país. Empresas interesadas en contratar extranjeros deben solicitar una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena. Además, se destaca la vacante ofrecida por Maxcolchon, que propone un atractivo salario para el cargo de “auténtico probador de colchones”, incluyendo beneficios como el viaje y alojamiento en Valencia, España.
Este fenómeno migratorio y las oportunidades laborales para ciudadanos colombianos en España, no solo destacan la creciente movilidad internacional en busca de mejores oportunidades, sino también los mecanismos legales y requisitos necesarios para una integración laboral exitosa en el país europeo.
infobae.com
Inmigración
Colombianos y peruanos, entre los inmigrantes más regularizados en España por arraigo

Colombianos, marroquíes y peruanos concentran el 49 % de los inmigrantes cuya situación se ha regularizado en España por motivos de arraigo, según datos del Gobierno español publicados este jueves.
El total de extranjeros que obtuvieron la documentación de esa manera se multiplicó por más de siete en los últimos cuatro años, desde las 42.998 personas de finales de 2020 hasta las 313.075 al término de 2024.
Le puede interesar: La diáspora colombiana se dispara en España – Yo Soy Latino
En el último año, el número aumentó un 31 %, con una preponderancia significativa del arraigo familiar, según la información del Observatorio Permanente de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El arraigo es la principal manera de que los inmigrantes en situación administrativa irregular consigan los papeles para regularizar su estancia en España, al demostrar vínculos familiares en el país, que han residido dos años, un contrato de trabajo o el compromiso de formarse en un sector demandado, entre otros requisitos.
Las personas con este tipo de permiso representan el 10 % del total de inmigrantes con autorización de residencia en vigor.
El tipo predominante es el arraigo familiar, que supone el 61 % del total (191.525) de personas con autorización de este tipo, y ha crecido casi un 80 % en el último año.
Le puede interesar: Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando – Yo Soy Latino
Le sigue el de formación (19 %), que se creó en 2022 y ha crecido más del doble en 2024; el social (18 %), que ha bajado un 37,9 %, y el laboral, que representa solo el 2 % y se ha redujo casi a la mitad el último año.
El 23% (70.631) de estas personas tuvieron anteriormente una autorización de residencia o estancia y después cayeron en la irregularidad, mientras que en el resto de casos este es el primer permiso obtenido.
Por nacionalidades, figuran a la cabeza los colombianos (75.085), seguidos por marroquíes (54.150), peruanos (26.258), hondureños (15.973), venezolanos (14.380), cubanos (13.894), paraguayos (13.553), brasileños (11.917) y argentinos (11.690), entre otros
Infobae
Inmigración
Comprobado: Argentina resucita

De nuevo el Banco de España no puede más que reconocer el éxito de las reformas estructurales de Javier Milei en Argentina en su último informe sobre el estado de las economías iberoamericanas.
Por Humberto Montero
Argentina ha salido del pozo. En tiempo récord. Lo aseguran instituciones nada sospechosas como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) o el propio Banco de España, institución presidida por un ex ministro del Gobierno de España, presidido por la némesis de Milei, el infame Pedro Sánchez, que con su manual de supervivencia está haciendo bueno el dicho de “bicho malo, nunca muere”. Pero vayamos al meollo.
Para la OCDE el ajuste macroeconómico que está aplicando el Gobierno de Javier Milei “va muy bien”. Para el organismo, Argentina ha logrado atajar la inflación ya como prueba que se ha pasado de un desbocado 25% intermensual en diciembre de 2023 a un 2,2% en enero de 2025.
Además, se ha alcanzado superávit fiscal, lo que justifica la pronunciada revisión al alza de las previsiones para este año y el próximo. En concreto, la OCDE cree que después del bajón del 1,8% del producto interior bruto (PIB) argentino el pasado año, en 2025 va a crecer un 5,7%, lo que significa 2,1 puntos porcentuales más de lo que había anticipado en su anterior informe de diciembre y un crecimiento superior al de China.
Le puede interesar: Milei presenta sus presupuestos para 2025: «Vamos a ponerle un cepo al Estado» – Yo Soy Latino
Para 2026, estima ahora que el crecimiento será del 4,8%, cuando hace tres meses consideraba que la progresión sería de un punto porcentual menos. También el año que viene, el país austral avanzará más que China.
Así pues, solo India crecerá más que Argentina este año y en 2026, la misma India e Indonesia serán las única en super a la economía argentina, aunque podrían darse –dadas las fuertes actualizaciones presentes- mejoras sustanciales macroeconómicas favorables a Milei en próximas revisiones.
En la misma línea, el Banco de España constata que la abrupta caída de la inflación no ha provocado un colapso en el consumo: este se recuperó junto con la inversión. La motosierra de Milei, con recortes al gasto público y una fuerte devaluación inicial del peso, ha situado las perspectivas inflacionarias en torno al 2% mensual, respaldado por un equilibrio fiscal alcanzado en 2024.
Sobre este equilibrio, la OCDE resalta que las medidas de choque han permitido obtener un superávit primario en las cuentas públicas y que las reformas “han sido importantes para aumentar las exportaciones y la competitividad de la economía argentina”.
Lea también: Empresario argentino Martín Varsavsky: «Si Sánchez es elegido otra vez, me voy de España» – Yo Soy Latino
De nuevo el Banco de España no puede más que reconocer el éxito de las reformas estructurales de Milei en su último informe sobre el estado de las economías iberoamericanas. Constata la institución que dirige -recordemos- el saliente ministro de la Seguridad Social del Gobierno de Pedro Sánchez, artífice de la última reforma de las pensiones española, que la liberalización de alquileres, la flexibilización laboral y la desregulación comercial han tenido un impacto positivo. Justo lo contrario propone el Gobierno de Sánchez para España.
De hecho, la OCDE y el Banco de España coinciden de nuevo al afirmar que, si persiste esta línea de reformas y no hay turbulencias en la reducción de la brecha cambiaria, Argentina seguirá creciendo. Ni siquiera un ex ministro de un Gobierno social-comunista puede negar la evidencia: la libertad es alegría.
El Colombiano.co
Entretenimiento
Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando

Del 11 al 13 de abril, el Espacio Ibercaja Delicias será el escenario de la primera edición internacional de la feria. Con una entrada gratuita, los asistentes podrán disfrutar de la aclamada gastronomía peruana, que ofrecerán 25 expositores, además de exhibiciones culinarias, degustaciones de pisco, danzas tradicionales y mucho más.
La feria gastronómica más importante de Perú cruza fronteras para celebrar su primera edición internacional en Madrid. ‘Perú Mucho Gusto’ aterriza el 11, 12 y 13 de abril en el Espacio Ibercaja Delicias, con una variedad de actividades culinarias y culturales que transportarán a los visitantes al país latinoamericano.
Lea también: Gastón Acurio vuelve a Madrid con La Mar – Yo Soy Latino
Este evento, un éxito consolidado en Perú desde el 2008, llega por primera vez a Madrid con el lema «Sabores con Historia» para difundir y mostrar la esencia de la cocina peruana, donde cada plato refleja la fusión de su herencia milenaria con influencias asiáticas, africanas y europeas. La gastronomía peruana es una experiencia imperdible que invita a conocer Perú, un destino lleno de sabor y cultura.
Todo lo que se debe saber
La ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Úrsula Desilú León, junto al embajador de Perú en España, Luis Iberico Nuñez, y la Directora de Promoción de Turismo de PROMPERÚ, María Del Sol Velásquez, inaugurarán la feria el viernes 11 de abril. Las puertas estarán abiertas al público de manera gratuita en los siguientes horarios: viernes 11 de 16:00 a 21:00, sábado 12 de 11:00 a 21:00 y domingo 13 de 11:00 a 20:00.
Participan en la feria 25 reconocidos restaurantes peruanos en España: Callao 24, El Ceviche, Xolo Nikkei & Cocktails, HUMO, Awki Nikkei, Aroma y Sabor, SUYO, Ronda 14, La Conquista, Gaman, Barinka, Fuego y Sabor, Cilindro, La Chamba Sanguchería, Rokoto Cevichería, Lima Limón, Hoku Fusión, Llamp Gastrobar, Chifa Doromari, UMAMI, TAMPU, Avenida Perú, La Sarita Suspiros Peruanos, Ta Bueno Express y Chifa Delicias.
Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa
El evento también contará con espacios dedicados a la artesanía peruana y a la exposición de productos bandera como el pisco, cacao, café y granos andinos, brindando una experiencia completa de la riqueza gastronómica y cultural peruana.
Asimismo, durante los tres días, el recinto ferial albergará actividades para todos los públicos: desde los amantes gastronómicos hasta los pequeños de la casa. Será una ocasión única para disfrutar con shows artísticos, catas de pisco y café, así como de demostraciones gastronómicas de diferentes platos tradicionales.
Perú está de moda
La gastronomía peruana, ampliamente reconocida a nivel internacional, tiene en España su epicentro en Europa. Con más de 400 restaurantes peruanos en el país, y constantes nuevas aperturas, la pasión de los españoles por las recetas del Perú es incuestionable.
Lea también: Receta de Quinoa tres delicias – Yo Soy Latino
Elegido 12 veces como mejor destino gastronómico del mundo en los World Travel Awards, la última en 2024, Perú es un destino imperdible para los turistas gourmet de todo el mundo. Destaca particularmente Lima, la capital peruana, ya que alberga 3 restaurantes que figuran en la lista 50 Best Restaurants 2024 y 7 en la edición latinoamericana de la misma. Además, Central, elegido como el número 1 a nivel mundial en 2023, ahora figura en la exclusiva lista Best of the Best.
Síguenos en redes sociales:
facebook.com/perumuchogusto
instagram.com/perumuchogusto.oficial
tiktok.com/@perumuchogusto
Comunicae.es
-
Entretenimiento1 año ago
Tokyvideo: el YouTube español con series y películas
-
Entretenimiento6 meses ago
Belinda lleva las botas blancas perfectas para el otoño-invierno 2024
-
Entretenimiento6 meses ago
Canva promueve la inclusión digital en América Latina
-
Entretenimiento12 meses ago
Luis Chataing en Madrid
-
Arte y Cultura1 año ago
Rafael Cadenas publicado en Italia por la Editorial Einaudi
-
Entretenimiento11 meses ago
Nueva versión de «Rosa, que linda eres»
-
Arte y Cultura7 meses ago
La poesía de Leonardo Padrón por Madrid
-
Entretenimiento3 meses ago
Luis Alberto Posada, Tour Europa Febrero 2025