Connect with us

Negocios

Empleo España: contrato indefinido y salarios competitivos

Published

on

Empresa Leroy Merlin con oportunidades de empleo/ El Observador

Con vacantes en todo el país, el mes de enero es el momento ideal para postularse y formar parte de una de las compañías líderes en bricolaje y decoración.

La cadena de bricolaje y decoración Leroy Merlin inició enero con una oferta de empleo que incluye más de 800 vacantes en toda España. Las oportunidades están disponibles tanto para perfiles especializados como para quienes buscan su primera experiencia laboral. Los sueldos comienzan en 1.200 euros al mes y, en algunos casos, podrían incrementarse próximamente.

Condiciones laborales para trabajar en Leroy Merlin

Salarios:

  • Personal de tienda (cajeros, vendedores): Desde 1.200 euros mensuales (jornada completa), con una posible subida a 1.400 euros.
  • Jefes de sección y técnicos: Alrededor de 1.500 euros.
  • Incentivos adicionales basados en resultados.

Beneficios sociales:
Seguro de salud, ayudas para guardería, cheques restaurante y descuentos comerciales.

Entre las vacantes disponibles, destacan las siguientes:

  • Vendedor/a especialista en Materiales de Obra y Construcción (León, jornada parcial).
  • Cajero/a – Asesor/a Relación Cliente (Valladolid, jornada parcial).
  • Vendedor/a especialista en Ferretería (Madrid, jornada parcial y completa).
  • Operario Logístico/a (Ourense y León, jornada parcial).

Para ciertos puestos, como el de vendedor especialista, es necesario superar un test de producto al enviar la candidatura. Este paso permite evaluar los conocimientos en áreas específicas, como carpintería o ferretería.

Le puede interesar: Estos son los trabajos para latinos en Estados Unidos

Cómo postularse para trabajar en Leroy Merlin

Para inscribirse en las ofertas de empleo de Leroy Merlin, sigue estos pasos:

  • Accede al portal laboral de Leroy Merlin.
  • Selecciona la oferta de tu interés y haz clic en «Inscríbete».
  • Rellena los datos personales y adjunta tu currículum.
  • Confirma tu inscripción.
  • Alternativamente, puedes enviar tu candidatura a través de LinkedIn o plataformas como b4work.

El Observador

Gastronomía

España se rinde ante la sazón peruana con ‘Quispe’

Published

on

By

Platos de ‘Quispe’ elaborados con con los mejores ingredientes. Foto: composición LR/Quispe

Por Camila Mendoza

Fundado por César Figari y Constanza Rey, ‘Quispe’ celebra la riqueza cultural peruana, fusionando tradición y modernidad en un ambiente único adornado con textiles cusqueños en España.

En el exclusivo barrio de Salamanca en España, un restaurante peruano ha logrado conquistar el exigente paladar madrileño y convertirse en un símbolo de excelencia. Se trata de ‘Quispe’, una joya gastronómica que ha llamado la atención de presidentes, celebridades internacionales y futbolistas de élite.

Desde su apertura, Quispe ha transformado la percepción de la comida peruana en Europa. Su carta, que fusiona tradición, innovación y productos locales, ha enamorado a figuras como Isabel Díaz Ayuso, Mauricio Macri, Ana de Armas, Sebastián Yatra y deportistas del Real Madrid y Atlético de Madrid.

‘Quispe’, un restaurante con una propuesta, identidad cultural y visión global

El responsable de este fenómeno es el economista limeño César Figari, quien llegó a España hace más de una década con una visión clara: internacionalizar la riqueza de la gastronomía peruana. Junto a su esposa, la arquitecta y diseñadora argentina Constanza Rey, fundó el Grupo Quispe en Madrid.

Su concepto va más allá de la cocina. Quispe rinde homenaje a la diversidad cultural del Perú desde su nombre (uno de los apellidos más comunes del país) hasta la ambientación del restaurante, decorado con textiles cusqueños auténticos seleccionados por Rey.

Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa

“Queríamos que Quispe no fuera solo un restaurante, sino una experiencia de identidad”, afirma Figari.

La propuesta conecta con una audiencia internacional sin perder sus raíces. En su web destacan: “Quispe es un homenaje a la mezcla, a la diversidad cultural y gastronómica del Perú.”

Alta cocina peruana con influencias globales

La carta de Quispe combina la tradición peruana con influencias nikkei, chifa y criolla, en una fusión elegante y sofisticada que se adapta al paladar europeo sin perder autenticidad. La oferta incluye desde platos emblemáticos hasta reinterpretaciones creativas con productos de temporada. Los platos que más destacan en el menú son los siguientes:

  • Lomo saltado con solomillo al wok, cebolla morada, tomate cherry, patatas criollas y arroz con choclo.
  • Ceviche de corvina salvaje con palta, bañado en leche de tigre.
  • Causa acevichada con pulpo y salsa chalaquita.
  • Makis y nigiris peruanos, como guiño a la fusión japonesa.
  • Tarta de limón con merengue y helado de vainilla como postre estrella.

Le puede interesar: Papas a la huancaína : receta peruana en 4 pasos – Yo Soy Latino

Los ingredientes se seleccionan con rigurosidad, incorporando productos españoles de calidad como mariscos gallegos y tubérculos de Castilla, lo que refuerza el carácter internacional del restaurante.

Talento joven que representa al Perú en Europa

El equipo de cocina está compuesto por jóvenes peruanos con gran proyección. Dos de sus pilares son Luisito Cáceres y Marco Tafur, originarios de Apurímac, quienes llegaron a Madrid con grandes sueños y hoy lideran una de las cocinas más prestigiosas de la ciudad.

También destaca Ángela, chef ayacuchana de 29 años, experta en cebiches y makis, que se ha ganado el respeto del equipo y los clientes por su técnica y pasión.

El programa dominical Panorama dedicó un reportaje a Quispe, destacando no solo su calidad gastronómica, sino su valor simbólico como espacio de integración, identidad y superación para la comunidad peruana en el exterior.

La República.pe

Continue Reading

Negocios

TikTok Shop: el nuevo epicentro del comercio electrónico en España

Published

on

By

En un mundo digital en constante evolución, las plataformas sociales no solo sirven para conectarse, sino que hoy en día se han convertido en potentes canales de venta. Desde su llegada a España en diciembre de 2024, TikTok Shop ha emergido rápidamente como uno de los actores más disruptivos en el sector del comercio electrónico, transformando la manera en que las marcas y los consumidores interactúan y realizan compras. Su éxito no es casualidad: combina entretenimiento y compra en una fórmula que impulsa nuevas tendencias y democratiza el acceso a productos de todo tipo.

Si bien apenas han pasado seis meses desde su lanzamiento, TikTok Shop ya se ha consolidado como un canal clave para marcas emergentes y consolidadas, que buscan captar la atención de una audiencia cada vez más exigente y diversa. Este fenómeno, definido como Discovery Commerce, ha llegado para quedarse, llevando a los usuarios a una experiencia de compra que es emocional, instantánea y, en muchos casos, impulsiva.

El auge de TikTok Shop en el mercado español

El impacto de TikTok Shop en España puede analizarse a través de datos recientes que reflejan cómo esta plataforma está revolucionando el comercio digital. Según un estudio de NielsenIQ, aproximadamente el 70% de los usuarios en el país descubren nuevas marcas a través de TikTok, y más de la mitad de estos mismos usuarios concretan al menos una compra sin abandonar la aplicación. Esto evidencia cómo el contenido se ha convertido en una vía de descubrimiento y compra simultáneamente, generando una experiencia de compra natural y sin fricciones.

La clave de este éxito está en el concepto de Discovery Commerce, que combina la fascinación del contenido con la facilidad de compra, logrando que los usuarios pasen de la exploración a la adquisición en cuestión de minutos. El consumidor ya no busca, encuentra: esta es la nueva realidad del ecommerce en TikTok.

Perfil del comprador en TikTok Shop en España

Una de las percepciones más extendidas es que TikTok es solo para los jóvenes, específicamente para la Generación Z. Sin embargo, los datos muestran una realidad mucho más diversa. El perfil del comprador en TikTok Shop en España no es exclusivamente adolescente; de hecho, el 44% de los gastos provienen de consumidores mayores de 30 años. Además, las mujeres representan aproximadamente el 60% del volumen de compras, demostrando que el interés en esta plataforma trasciende géneros y edades.

Este perfil extiende las fronteras de la percepción tradicional, revelando que TikTok, bien utilizado por marcas y creadores de contenido, puede captar audiencias muy variadas. La clave radica en adaptar los contenidos y las campañas a los intereses de cada sector, logrando involucrar a públicos que, en otros contextos, podrían no haber considerado previamente esta red social como un canal de compras.

Categorías de producto y tendencias en España

El éxito de TikTok Shop también se refleja en las categorías que dominan las ventas en el mercado español. Los datos muestran que sectores como el cuidado personal lideran con un 40%, seguidos por alimentación saludable y productos gourmet con un 26%. Esta tendencia abre nuevas oportunidades para marcas de cosmética natural, bienestar, alimentación orgánica y productos de estilo de vida consciente.

Este enfoque de productos naturales y de bienestar encaja perfectamente con el contenido que predomina en TikTok: videos cortos, recomendaciones y tutoriales que fomentan la comunidad y la interacción emocional. La plataforma, por tanto, no solo funciona como un escaparate, sino como un espacio para contar historias que humanizan las marcas y fortalecen la fidelidad del cliente.

Ejemplo Inspirador: la historia de Frezkys

Hablando de innovación y espíritu emprendedor en TikTok, no hay mejor ejemplo que el de Samuel Toro, un joven leonés cuya historia refleja el potencial que tiene esta plataforma para impulsar nuevos negocios. Samuel, junto a su hermano Miguel, fundó hace unos años la tienda online Frezkys, especializada en gominolas liofilizadas con superpoderes —una propuesta única que combina innovación y diversión.

Lo que empezó como un proyecto adolescente hoy se ha convertido en un equipo de 10 personas, consolidándose en el mercado y mostrando que con creatividad y estrategia, TikTok puede ser mucho más que un canal de contenido: es una plataforma de lanzamiento para nuevos negocios. La historia de Frezkys refleja cómo la mentalidad joven y la visión de futuro están alineadas con el nuevo paradigma del ecommerce basado en contenido auténtico y cercano.

La transformación del comercio en la era TikTok

El impacto de TikTok en el comercio electrónico no solo radica en la cantidad de ventas, sino en cómo ha transformado la percepción y las estrategias del sector. Vender en TikTok ya no consiste solo en mostrar un producto; implica contar una historia, generar comunidad, crear experiencias y conectar emocionalmente con los usuarios.

Las marcas que entienden esta realidad están liderando la revolución digital. La clave está en aprovechar el contenido para crear vínculos genuinos y facilitar la conversión. La venta deja de ser un proceso lineal para convertirse en un diálogo constante y dinámico.

¿Por qué España es un mercado clave para TikTok Shop?

España, con sus más de 20 millones de usuarios activos en TikTok, se ha convertido en uno de los laboratorios más vibrantes para experimentar con nuevas formas de ecommerce social. La variedad de públicos y la riqueza de intereses hacen de este país un escenario ideal para explorar estrategias adaptadas a diferentes perfiles de consumidores.

El éxito en España también responde a las características particulares del mercado: un consumidor cada vez más digital, ávido de contenidos entretenidos y con una necesidad de compra rápida, impulsiva y emocional. TikTok ha sabido adaptar su oferta para aprovechar esas tendencias, convirtiéndose en un auténtico aliado para marcas que buscan conquistar a un público joven y adulto por igual.

La importancia de entender el contenido en el ecommerce social

En este nuevo escenario, la diferenciación radica en la calidad y autenticidad del contenido. No basta con tener un producto atractivo; hay que saber contar historias que conecten y fomenten la interacción. La estrategia en TikTok debe incluir desafíos, testimonios, tutoriales y otros formatos que generen participación.

Además, la integración de funciones de compra en la misma plataforma facilita la decisión de compra impulsiva, acortando el recorrido y eliminando fricciones. TikTok Shop se convierte así en un ecosistema completo donde el contenido es el principal motor de ventas.

El futuro del comercio en TikTok

TikTok Shop ha llegado para revolucionar el comercio electrónico en España y en todo el mundo. La plataforma ha demostrado que el contenido y la venta pueden coexistir en un mismo espacio, generando oportunidades sin precedentes para marcas que apuestan por la innovación y la cercanía.

El éxito radica en entender que el ecommerce ya no es solo mostrar un producto, sino contar una historia que emocione y motive a la acción. Para las marcas que quieran destacar en esta nueva era, la clave está en integrar entretenimiento, contenido auténtico y una experiencia de compra fluida en un solo lugar.

Le puede interesar: Transformaciones en el comercio electrónico en España: la inteligencia artificial como clave del futuro – Yo Soy Latino

En definitiva, TikTok se ha consolidado como un potente escaparate donde la creatividad impulsa ventas, y España, con su dinamismo y variedad de audiencias, es uno de los territorios donde esta transformación se está gestando en tiempo real.

America-retail.com

Continue Reading

Gastronomía

D´Carnilsa consolida la distribución refrigerada de productos latinos en toda Europa

Published

on

By

D’Carnilsa produce y distribuye una amplia gama de embutidos típicos latinoamericanos

Los flujos migratorios han transformado profundamente los hábitos alimentarios en Europa. Con ellos no solo viajan personas, sino también costumbres, sabores y productos que permiten mantener viva la memoria del origen.

En respuesta a esta demanda creciente, los embutidos latinos artesanales han encontrado un nicho sólido que exige autenticidad y calidad. Por ello, la empresa D’Carnilsa ha desarrollado un sistema de distribución refrigerada que permite llevar sus productos, entre ellos los más reconocidos embutidos latinos artesanales, a cualquier punto del continente, manteniendo intactas sus propiedades y respetando las normativas sanitarias de cada país.

Embutidos con identidad, desde Fuenlabrada a todo el continente

Con sede en Fuenlabrada (Madrid), D’Carnilsa produce y distribuye una amplia gama de embutidos típicos latinoamericanos elaborados según recetas tradicionales y con materias primas seleccionadas. Su catálogo incluye especialidades como el chorizo Santarrosano —de pollo, tradicional o picante—, la salchicha Ranchera, el salchichón Cervecero, el salami dominicano y la longaniza ecuatoriana. Cada uno de estos productos se presenta en formatos adaptados para su consumo tanto doméstico como profesional.

Le puede interesar: Mándalo Market: productos latinos para envíos a España y Europa

El servicio de reparto de D’Carnilsa está orientado a distribuidores y negocios de hostelería, incluyendo tiendas de alimentación, bares y restaurantes. Todos los pedidos se elaboran de forma personalizada y se entregan con cadena de frío garantizada al día siguiente.

La empresa cuenta con logística propia y refrigeración controlada, asegurando así la conservación del producto desde su origen hasta el punto de venta. Además, los productos se etiquetan en el idioma correspondiente al país de destino, lo que facilita su inserción en mercados locales.

Catálogo congelado para una experiencia gastronómica completa

Además de embutidos, D’Carnilsa ofrece una línea completa de productos congelados listos para preparar. Entre ellos destacan las arepas colombianas —de maíz blanco, amarillo, con queso o listas para rellenar—, así como empanadas rellenas de carne, salchicha o queso, todas elaboradas con masa tradicional. El surtido incluye también panadería típica como almojábanas, pandebonos, pasteles en hojaldre, chicharrón de hojaldre, tequeños y deditos de queso.

El catálogo se complementa con quesos latinos, como el queso costeño o el queso fresco, y productos pensados para el canal HORECA en formatos adaptados a gran consumo. Esta oferta integral permite cubrir las necesidades de negocios que buscan autenticidad, variedad y seguridad alimentaria.

Le puede interesar: D’Carnilsa: la salchicha ranchera colombiana en España y Europa – Yo Soy Latino

La consolidación de D’Carnilsa en Europa responde a una estrategia centrada en la calidad, la conservación adecuada y el respeto por la gastronomía latinoamericana. Con una logística optimizada y un catálogo cada vez más amplio, la firma continúa ampliando su presencia en el sector de productos latinos, reforzando así su vínculo con la identidad cultural de miles de consumidores en el continente.

Murcia.com

Continue Reading

Tendencias