Connect with us

Arte y Cultura

15 rituales para la noche de San Juan 2025: conjuros para atraer buena suerte

Published

on

La noche de San Juan se celebra en la madrugada del lunes 23 al martes 24 de junio/ Khaldoun Alkhalid

Celebra esta noche de misticismo con algunos de los ritos más populares para tener salud, dinero y amor

A.Sánchez

La noche de San Juan 2025 se celebra en la madrugada de este lunes 23 al martes 24 de junio. Es una noche repleta de energía y misticismo que se celebra a lo largo y ancho de España con diferentes rituales.

Aunque en clave religiosa en esta fecha se conmemora el nacimiento de Juan Bautista, anunciado por Zacarías con una gran hoguera en la noche del 23 al 24 de junio, esta fiesta se mezcla con un festejo pagano de culto al Sol. Este consistía en celebrar los tiempos de cosecha e iniciar una etapa de prosperidad a través de diferentes rituales con el fuego como protagonista.

En la noche de San Juan se ponen en práctica rituales para atraer las tres cosas que hay en la vida -salud, dinero y amor-. Hay que tener en cuenta que muchas de estas ceremonias cuentan con variaciones dependiendo del lugar. Veamos algunos conjuros para atraer la buena suerte.

La tradición de las hogueras

El fuego y las hogueras son el principal reclamo de la fiesta de la Noche San Juan. Cuenta la tradición que si una persona pide un deseo mientras salta sobre el fuego encendido en la playa, éste se cumplirá en un plazo corto de tiempo.
Hay quien precisa que hay que dar siete saltos, si bien el número varía de un lugar a otro; en algunos sitios son nueve y en otros es suficiente con hacerlo una vez.

Saltar las olas

El rito de la hoguera en la playa se completa con el salto a las olas en la orilla. A las 0:00 horas, en la medianoche del 23 al 24 de junio, toca dar pequeños saltos sobre las olas. Al igual que con las hogueras, el número de saltos (siete o nueve) depende del lugar.

Baño en el mar, río o lago

Y tras los saltos, un buen baño completo a la luz de la luna servirá para purificarse.

    Mejorar la felicidad de la pareja

    Uno de los rituales más populares para reforzar una relación es cortar un pequeño mechón de pelo a la pareja y quemarlo en la hoguera.

    Desprenderse de lo que no quieres en tu vida

    Escribe en un papel todas aquellas actitudes, vivencias y cosas que ya no quieres en tu vida. Quema este papel en la hoguera o en un cuenco y siente cómo dejas atrás todo eso para dar entrada a lo nuevo. Al acabar, devuelve las cenizas a la naturaleza.

    Lea también: Noche de San Juan 2024: ¿Cuándo se celebra y cuál es su origen? – Yo Soy Latino

    Pedir un deseo en la hoguera o con un huevo

    Si uno no está para pedir un deseo mientras se salta una hoguera, siempre se puede escribir ese deseo y lanzar el papel a la hoguera.

      Existe otro ritual popular para pedir deseos en la noche de San Juan. A partir de las 00:00 horas, casca un huevo y echa la clara en un vaso de agua. Deja el vaso en la ventana del dormitorio durante toda la noche. A la mañana siguiente, entierra los restos en un jardín o en una maceta.

      Velas para el amor

      La noche de San Juan se antoja una ocasión inmejorable para atraer la pasión. Basta con encender siete velas sobre una superficie roja, eso sí, siempre extremando las precauciones.

        Si lo que queremos atraer es a una persona en concreto, enciende dos velas y escribe en un papel el nombre del candidato o candidata y luego quema el papel con ambas velas, mientras pide el deseo amoroso.

        Lavarse la cara

        Dicen que lavarse la cara a medianoche es una forma de tener salud y belleza. En ciertas partes de Andalucía recomiendan hacerlo con agua de mar (y no mirarse luego en el espejo), mientras que en Galicia usan agua preparada el día anterior con hierbas como romero, menta o lavanda.

        Planta un propósito

        En la noche de San Juan, planta con las manos la semilla de una planta (también vale trasplantar la planta) al mismo tiempo que introducimos en la maceta un papel con el propósito que hayamos escrito previamente.

        Frotarse con laurel

        Frotarse el cuerpo con una rama de laurel y después lanzarla a la hoguera es una manera de quitar y eliminar las energías negativas.

        Atraer dinero

        Coge una bolsita de tela e introduce unas monedas, un billete, un cascabel y un imán. A continuación, cose la bolsa con hilo blanco y guárdala en un cajón de casa.

        Rociarte de rocío

        Si la noche de San Juan se alarga, puedes aprovechar el rocío para mojarte todo lo posible con él y así atraer la buena suerte a tu vida.

        Duerme con tres patatas

        Ritual de clarividencia. Pon tres patatas bajo la almohada o bajo la cama antes de ir a dormir. Una patata debe estar entera, otra sin piel y la tercera, a medio pelar. A la mañana siguiente, introduce la mano y coge sin mirar una patata. Si has escogido la patata entera, es señal de abundancia y buena fortuna; si tienes la que está medio pelada, anuncia que habrá buenos y malos momentos, mientras que si has cogido la pelada, es un signo de mala suerte.

        Amuleto con cuarzo rosa para conseguir un nuevo amor.

        Consigue un cuarzo rosa y llévalo colgado en la noche de San Juan bajo la luna. Es la piedra del amor que puede atraer nuevas energías.

        Monedas en la puerta

        Coloca tres monedas en la entrada de tu hogar, siempre en la puerta principal, para intentar atraer dinero a tu casa.

        El Mundo

          Arte y Cultura

          Norma Ansart rinde tributo a Henry Martínez en su nuevo libro

          Published

          on

          By

          Norma Ansart «Cuerdas y Versos de Henry Martínez

          Norma Ansart, abogada y consultora experta en gestión del talento humano, ha lanzado su más reciente libro, «Cuerdas y Versos de Henry Martínez», una obra que rinde homenaje a la trayectoria artística de uno de los más destacados compositores de Venezuela.

          Este proyecto nace de la entrañable amistad entre la autora y el cantautor, ofreciendo una visión íntima y profunda sobre la vida y obra de Henry Martínez, al tiempo que revela las historias, emociones y anécdotas que dieron origen a sus canciones.

          Con un repertorio que supera las 200 obras, Martínez ha dejado una marca indeleble en la música venezolana y latinoamericana. «Cuerdas y Versos de Henry Martínez»  presenta una cuidada selección de 11 canciones en partituras, acompañadas de las letras de algunas de sus composiciones más emblemáticas. Estas obras no solo muestran la maestría musical y poética del compositor, sino que también destacan su habilidad para capturar la esencia del alma venezolana y proyectarla al mundo.

          Le puede interesar: 4 libros venezolanos premiados por Los Gourmand Awards 2025 – Yo Soy Latino

          Adicionalmente, el libro incorpora un catálogo digital que permite a los lectores acceder a las composiciones de Martínez mediante códigos QR, ofreciendo una experiencia interactiva. Este recurso convierte la obra en una herramienta pedagógica y sensorial, perfecta para intérpretes, profesionales de la música, estudiantes y aficionados.

          Henry Martínez

          Henry Martínez es reconocido por su destreza para fusionar lo tradicional con lo contemporáneo, incorporando influencias del jazz, la bossa nova y la música popular internacional en sus creaciones. Su trabajo, firmemente arraigado en las tradiciones venezolanas, ha sido enriquecido por figuras como Aldemaro Romero y Cole Porter, aportando una nueva perspectiva a la música venezolana en el ámbito internacional.

          El libro también resalta la colaboración de Álvaro Rojas, quien en 2020 presentó una tesis académica sobre la vida y obra de Martínez, titulada » Henry Martínez, una musical historia de vida«, la cual sirvió de base para documentar y preservar el legado del compositor.

          Este libro pasa a ser una guía para músicos jóvenes, un llamado a explorar nuestras raíces con orgullo y rigor, y una puerta para que los amantes de la música descubran tesoros ocultos en nuestra tradición sonora.

          Norma Ansart, con una destacada carrera en el sector farmacéutico y como consultora en derecho laboral y relaciones industriales, invita a todos a celebrar el testimonio vivo de la obra de Henry Martínez. » Cuerdas y Versos de Henry Martínez» ya está disponible en Amazon.com, brindando a los lectores la oportunidad de sumergirse en la riqueza armónica, melódica y poética de uno de los grandes compositores de Venezuela.

          Nota de prensa

          Continue Reading

          Arte y Cultura

          Martina Ramos, la uruguaya que empezó escribiendo en Internet

          Published

          on

          By

          La escritora uruguaya Martina Ramos /Inés Guimaraens

          Martina Ramos es la autora de Ósculo, la primera novela uruguaya en surgir de la plataforma Wattpad, un nuevo semillero internacional de bestsellers

          Por Nicolás Tabárez

          Dicen que los jóvenes no leen. Martina Ramos lo creía, pero ahora sabe que eso es poco más que un mito. Lo sabe por experiencia, porque trabajó en una librería y casi todas las consultas de los clientes eran por libros juveniles o infantiles. Y lo sabe como joven que lee. Y escribe.

          A sus 20 años, Ramos acaba de publicar su primera novela, una historia de romance juvenil con un toque oscuro y de misterio ambientada en un balneario anónimo de Maldonado titulada Ósculo. Sus protagonistas son Miel, una tarotista que tiene un secreto en su pasado, y Romeo, un músico ambicioso.

          Le puede interesar: Libros virales de TikTok – Yo Soy Latino

          Ósculo es la primera novela uruguaya en cumplir dos hitos editoriales: por un lado, es el primer texto escrito aquí en ser editado por el sello Crossbooks, especializado en la literatura juvenil de corte bestseller (sobre todo de los géneros que hoy por hoy están entre los más cotizados entre el público de esa edad, en particular las mujeres, como la fantasía, el romance y el misterio), y por otro, es la primera novela uruguaya publicada por una autora que surgió de Wattpad.

          ¿Watqué?, podría preguntarse usted, y está en todo su derecho. Hablando mal y pronto, Wattpad es una red social, solo que centrada en la lectura y la escritura. Autores y autoras pueden publicar allí sus historias, que suelen presentarse de forma seriada, y reciben la devolución inmediata (me gustas, comentarios, votaciones) de sus seguidores, capítulo a capítulo.

          La plataforma tiene mayoritariamente un público adolescente y joven, y principalmente mujeres, el género que más lee en este momento según distintas mediciones internacionales, sin distinción de edad.

          Wattpad tiene una relativa mala fama por ser un habitual campo de publicaciones para fan fiction –historias originales ambientadas en mundos de ficción ya establecidos, como por ejemplo, el de Harry Potter—, o relatos donde celebridades protagonizan romances fantasiosos con trasuntos de sus autores o entre ellos.

          Hay historias protagonizadas por los miembros de One Direction o de la banda de K-pop BTS, otras donde sus autoras terminan metidas en la Tragedia de los Andes y entablando un romance con alguno de los sobrevivientes, o sagas donde los galanes son Federico Valverde o Enzo Vogrincic. Incluso en el Mundial de 2018 una historia de amor entre Diego Godín, Antoine Griezmann y Nahitán Nández trascendió fuera del circuito de la plataforma y se viralizó en redes.

          Pero también es uno de los semilleros para el mundo editorial actual, que captó talentos de Wattpad y los “graduó” a la tinta y el papel, una lista en la que Ramos está incluida.

          Lectora por accidente

          Para la autora de Ósculo la conexión entre la lectura, la escritura y Wattpad viene de origen. A los 12 años entró a una librería buscando el libro Destroza este diario, pero la sugerencia familiar fue que eligiera otro. Ramos se metió entre los estantes de la librería y encontró Mi amor de Wattpad, de la venezolana Ariana Godoy. Le duró un día.

          “Hasta ese momento la lectura era algo que no estaba muy presente en mi vida”, explicó la escritora a El Observador. “Yo leía, además de que mis abuelas aman leer, entonces toda la vida compartimos eso, ellas me regalaban libros. Pero estaba convencida de que no me gustaba leer. Hasta ese momento”.

          En cuanto terminó el libro que cambió todo, fue a Wattpad a explorar la plataforma de la que había surgido su autora y esa historia, y muy pronto empezó a escribir, con la intención de generarle a otros lo que le había pasado a ella.

          Con el tiempo, Ramos empezó a tener la necesidad de tomarse la escritura más en serio. “Me puse a investigar, a ver muchos videos en YouTube, a buscar en internet, a leer sobre cómo crear personajes, como crear mundos, a no escribir por escribir y buscar algo más”, resumió. Así confeccionó su primera novela publicada en Wattpad, Meliflua, escrita entre sus 14 y sus 16 años.

          Su perfil en la plataforma empezó a crecer, en paralelo al germen de Ósculo, que tuvo sus primeros capítulos publicados en Wattpad (aunque en una versión diferente a la que ahora se editó), con los que Ramos llamó la atención de la editorial Planeta.

          “Ahí lo bajé de Wattpad y mentí. Dije que lo iba a publicar cuando estuviera completo. Al final no fue mentira porque salió, solo que en otro formato”, bromeó.

          El salto al mundo editorial

          Wattpad tiene una dualidad en su funcionamiento para los autores: por un lado, tienen la compañía, la devolución y el intercambio permanente con los lectores. Pero también es una experiencia muy individual, describe Ramos.

          “En Wattpad hacés todo: diseñas la portada, haces la publicidad, corregís, editás, aunque no sepas nada. Al momento de publicar el libro en físico estás todo el tiempo acompañado por tu editor, la devolución es más objetiva. Para mí ha sido un gran aprendizaje y le estoy sacando mucho jugo”, relató.

          Para la autora es también la concreción del sueño wattpadero. El seguir los pasos de sus referentes de la red y dar el salto al mundo editorial formal y profesional, a las que dejó de leer en pixeles y pasó a leer en papel.

          “Creo que la mayoría de los que estamos en Wattpad tenemos ese sueño, porque ves a todas las autoras grandes de Wattpad que ahora venden un montón, como Joana Marcús. Se convirtió como en el paso a seguir, empezás acá y después pasas a esto otro. Incluso en Wattpad está la creencia de que sí o sí tenés que publicar primero ahí y llegar a cierta cantidad de lecturas antes de sacar el libro en papel, y te lo terminás creyendo”, contó Ramos.

          “Yo me iba a dormir pensando ‘voy a poder firmar mi libro’, pero en un momento también me decía que si nunca pasaba no tenía problema, yo lo que quiero es compartir lo que escribo, que mis historias lleguen a alguien, como sea”, agregó.

          El libro que vino en un sueño

          En una de esas idas a dormir nació Ósculo. Un sueño fue el disparador para la primera versión de la historia, que llegó a tener siete capítulos publicados en Wattpad, y que ahora reposa en la computadora de su autora, solo como un recordatorio del inicio del proyecto, que luego fue reescrito desde cero, manteniendo a sus personajes y la idea del romance que esconde de fondo un relato sobre el dolor.

          La segunda versión también integró como influencia, sobre todo para la construcción del personaje de Romeo, a la música uruguaya que su autora escucha, entre la que resalta a los raperos Zeballos y Knak. “Ellos hablan mucho sobre este deseo de salir de Uruguay, ese sueño de superar lo complicado que es desarrollarse acá, y con eso también construí el deseo de este personaje”, comentó.

          Lea también: Así es como la literatura latinoamericana ha logrado expandirse por España – Yo Soy Latino

          Un deseo que su autora también tiene, y que es resultado también de una formación digital en la que las fronteras no están tan claras, así como de la herencia de Wattpad, donde conectó y tuvo lectores de España, México, Perú, República Dominicana y otros rincones de la región. De todas formas, el libro tiene un ambiente uruguayo, en la forma de hablar de sus personajes y en sus locaciones, otra decisión más que consciente de Ramos.

          “Fue por una necesidad de mostrar que en Uruguay pasan cosas. Toda mi adolescencia leí libros que venían de afuera, y quería mostrar que este tipo de historias de romance y misterio pueden ambientarse acá, que acá también se pueden hacer cosas como las que vimos siempre de afuera”, afirmó. “Me parece increíble que se estén abriendo puertas como esta, sobre todo para autores jóvenes, en un país que siempre dicen que es de viejos”.

          El Observador

          Continue Reading

          Arte y Cultura

          4 libros venezolanos premiados por Los Gourmand Awards 2025

          Published

          on

          By

          Premio fundado por Edouard Cointreau en 1995/ El Estímulo

          Participaron 8 libros venezolanos en la competencia, que reunió a más de 600 invitados de 82 países

          Cuatro libros venezolanos fueron reconocidos con diversos premios en la trigésima edición de los Gourmand World Cookbook Awards, importante evento editorial gastronómico, fundado por Edouard Cointreau en 1995, que destaca las mejores publicaciones gastronómicas de 2024.

          En total, 8 libros venezolanos participaron en esta competencia, y los cuatro ganadores fueron Una arepa para el futuro, que recibió el premio Best Hospitality School Book in the World; Una pasión con nombre propio Ron de Venezuela. 20 años D.O.C. que ganó Best in the world en la categoría Libros de ron; Una vía láctea llamada Ananké, obtuvo un Special award y Leñas, recibió el Best Innovative Book in the World.

          Le puede interesar: El Mejor Chef de Hamburguesas Gourmet de España, el venezolano Manuel Andrés Pérez – Yo Soy Latino

          La 30 edición, que coincidió con el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible y se realizó en Cascais, Portugal; reunió a más de 600 invitados de 82 países y contó con premiaciones, ponencias, exhibiciones y catas.

          8 libros venezolanos en los Gourmand Awards

          1) Una arepa para el futuro

          Compilado por Ximena Montilla Arreaza, de Arraigo Group, e ilustrado por Ira León, es una obra que traza un recorrido por la historia de las escuelas de cocina venezolanas, rinde homenaje a los referentes de la gastronomía nacional y articul saberes académicos y populares para proyectar la cocina venezolana como patrimonio vivo y herramienta formativa hacia el futuro. En los Gourmand Awards 2025 recibió el premio Best Hospitality School Book in the World.

          2) Una pasión con nombre propio Ron de Venezuela. 20 años D.O.C.

          De la autoría de Adriana Gibbs, obtuvo el Best in the World (primer lugar) en la categoría Libros de Ron, en la que compitió con ocho libros más. Esta es una coedición del Fondo de Promoción del Ron de Venezuela y Ediciones Punto Paladar. Autora y coordinación editorial: Adriana Gibbs; investigación y asesoría literaria: Sergio Giuliani y Ángel Gustavo Infante; entrevistas y corrección: Alberto Veloz; edición gráfica Mario Aranaga; diseño: Marvic Ruiz y Betzy Barragán. Impreso en Gráficas ACEA.

          Imagen El Estímulo

          3) Una vía láctea llamada Ananké

          También escrito por Adriana Gibbs, celebra los 20 años de la marca Ananké y es una suerte de abecedario que se pasea por la cultura de los quesos de cabra. Cuenta con textos de María Fernanda Palacios, Elizabeth Yabrudy y Ángel Gustavo Infante. Diseño Betzy Barragán. Coedición de Ediciones Punto Paladar y Ananké. Recibió un Special Award.

          4) Leñas

          Un libro de Otto Gómez y Editorial Arte, que celebra la cocina con leña como herencia cultural. Seleccionada en Creative and Innovative y Best of the Best, recibió el reconocimiento Best Innovative Book in the World.

          5) Catando la luz. Fotografía para wine lovers

          Es de la fotógrafa gastronómica Natalia Brand. También pertenece al catálogo de Ediciones Punto
          Paladar. Estuvo nominado en la categoría Libros de fotografía.

          El Estímulo

          Continue Reading

          Tendencias