Connect with us

Negocios

Chile será la sede del 10° aniversario de América Digital

Published

on

Congreso Latinoamericano América Digital/ tynmagazine.com

Este viernes se realizó en la sala de la SOFOFA el lanzamiento del Congreso Latinoamericano de Inteligencia Artificial, Tecnología y Negocios América Digital, que celebrará su décima edición en Chile en abril de 2025. Este evento es el principal punto de encuentro para líderes empresariales, autoridades gubernamentales y expertos en tecnología de América Latina, consolidándose como el mayor congreso de negocios y tecnología de la región.

Durante el lanzamiento, Lesley Robles, director de América Digital, destacó la importancia de este congreso en la generación de conexiones estratégicas entre proveedores B2B de toda América Latina. “El congreso crea una red de networking que impulsa la innovación y fomenta el desarrollo de empleos en torno a las tecnologías emergentes, siendo este uno de sus mayores beneficios para los participantes”, afirmó Robles.

Asistentes

En su décima edición, el Congreso America Digital contará con la participación de speakers de alto nivel como Alejandra Mustakis, líder en innovación y emprendimiento en Chile, Pablo Scasso VP de Estrategia y Desarrollo Corporativo Walmart Chile y Mark Moss, Top 10 Bitcoin & Macroeconomic Educator, así como otros destacados expositores que añadirán un valor significativo al evento.

Le puede interesar: Canva promueve la inclusión digital en América Latina

Este año, la Inteligencia Artificial será uno de los temas principales, con un enfoque en cómo esta tecnología transforma el panorama empresarial al aumentar la productividad hasta en 100 veces. Además, se abordarán innovaciones en blockchain, bitcoin, e-commerce y marketing digital, áreas que están impulsando el crecimiento tecnológico en Chile y América Latina.

Claudia Figueroa Canessa, Gerente de Marketing Regional Vertical Soluciones de Negocios de SONDA, quien asistió al lanzamiento, subrayó la importancia de esta instancia para establecer lazos colaborativos. “La verdad es que hemos participado en el Congreso de America Digital, ya que es una instancia muy enriquecedora y una plataforma muy rica para conectar con niveles altos de empresas, lo que nos permite generar un networking que no se genera en otras áreas” comentó Figueroa, destacando el rol del congreso en la creación de una comunidad conectada y colaborativa que facilita el crecimiento y la transformación digital.

El Congreso se realizará el 2 y 3 de abril de 2025 en Espacio Riesco, Santiago de Chile, y ofrecerá una plataforma única para los asistentes, permitiéndoles explorar las últimas tendencias tecnológicas y participar en más de 2,000 reuniones de negocios uno a uno. Este evento no solo contribuye a la modernización de la región, sino que también genera un impacto económico estimado de 500 millones de dólares en la economía digital de América Latina, beneficiando directamente al ecosistema digital.

tynmagazine.com

Emprendimiento

Colombia: el nuevo epicentro del crecimiento de franquicias en América Latina

Published

on

By

Franquicias colombianas/La Nota Económica

El mercado de franquicias en Colombia se ha consolidado como uno de los más dinámicos y de mayor crecimiento en América Latina. En la última década, el número de franquicias en el país se ha duplicado, impulsado por la estabilidad económica y la aceptación generalizada de este modelo de negocio. Este panorama ha convertido a Colombia, la cuarta economía más grande de la región, en un destino estratégico para emprendedores e inversionistas que buscan oportunidades de expansión.

Franquicias que Crecen: impulsando el mercado colombiano

Franquicias que Crecen, la consultora con más de 25 años de trayectoria y presencia en diversos mercados internacionales, llegó a Colombia a finales de 2023 y ha tenido un impacto sobresaliente en 2024 y lo que va del 2025, con más de 30 franquicias abiertas. Con casa matriz en Argentina, la empresa se especializa en el desarrollo y la expansión de franquicias, acompañando tanto a marcas consolidadas como a emprendedores en el proceso de crecimiento.

Cifras clave

Según Florencia Burgos, socia consultora de Franquicias que Crecen Colombia, los logros obtenidos por las marcas que representan incluyen:

  • Momotea (Bubble tea, gelato y café) 10 nuevas sucursales, incluyendo aperturas en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Tunja, Popayán, Cali (Unicentro) y una expansión internacional hacia Ecuador.
  • Fruttec: 12 sucursales, con una fuerte presencia en Medellín.
  • Breggs: 1 sucursal en Medellín.
  • Entrelazos: 1 sucursal en Medellín y otra en Costa Rica,
  • Urbania café: 3 sucursales en Medellín y Rio Negro
  • Helados Madelo 3 sucursales: Bogotá, Manizales, Barranquilla

Le puede interesar: Las 10 ‘startups’ colombianas con mayor proyección de crecimiento e innovación – Yo Soy Latino

Nuevas marcas para 2025

En su afán de diversificar y fortalecer el mercado, Franquicias que Crecen ha sumado a su portafolio nuevas marcas con alto potencial de crecimiento para el próximo año.

Entre ellas se destacan:

  • Barrio Burger
  • Gardenia Brunch & Coffee
  • Mundo Único
  • Smash Avocadería
  • The Natural
  • Le Palito


“Estas marcas representan sectores en auge, como la gastronomía, el café de especialidad y la moda, que han demostrado ser atractivos tanto para inversionistas como para el público colombiano” asegura Florencia Burgos.

Oportunidades para Emprendedores

El ecosistema colombiano ofrece una amplia diversidad de opciones para emprendedores interesados en el modelo de franquicias. Desde restaurantes y cafeterías hasta servicios educativos y de mantenimiento, hay propuestas adaptadas a distintos perfiles y capacidades de inversión.

“Desde Franquicias que Crecen Colombia acompañamos a la marca en todo el proceso, requisitos de inversión, contratos y estrategias de crecimiento adaptadas a las necesidades del mercado local”, comenta Florencia Burgos, socia de Franquicias que Crecen Colombia.

Acerca de Franquicias Que Crecen:

Franquicias Que Crecen es una desarrolladora de franquicias líder en Iberoamérica, dedicada a impulsar el crecimiento de marcas locales en mercados globales. Con más de25 años de experiencia y un modelo de comercialización innovador, la compañía ha facilitado la expansión de más de 150 marcas en países como Argentina, España, México, Colombia, Chile y Estados Unidos.

Lea también: España y Colombia promueven intercambio de innovación – Yo Soy Latino

Su estructura horizontal fomenta la colaboración y la innovación, promoviendo un crecimiento sostenido bajo la filosofía de «expansión infinita». Con Casa Matriz en Buenos Aires (Argentina) y oficinas en México, Colombia, EEUU, Chile, Uruguay y un canal de TV de contenido propio, Franquicias Que Crecen se posiciona como referente en la expansión internacional de marcas, conectando emprendedores con oportunidades de negocio alrededor del mundo.

lanotaeconomica.com.co

Continue Reading

Negocios

Javier Milei cierra el foro liberal Madrid Economic Forum

Published

on

By

El presidente de Argentina Javier Milei / El Economista

El presidente de Argentina, Javier Milei, será el encargado de cerrar el Madrid Economic Forum 2025 (MEF25), un ambicioso congreso económico que tendrá lugar los días 7 y 8 de junio en el Palacio Vistalegre de la capital española. La organización del foro ha anunciado que Milei ofrecerá la ponencia de clausura en lo que se prevé como uno de los momentos más destacados del evento.

El foro, organizado por las empresas andorranas Abast y Racks Labs, pretende convertirse en el mayor evento económico celebrado hasta la fecha en España, con miles de asistentes previstos y más de 15 ponentes nacionales e internacionales de prestigio. Bajo un enfoque liberal, el evento explorará los principales desafíos económicos y sociales de España, con una mirada internacional que integra cuestiones clave de la geopolítica global y la revolución tecnológica.

El Madrid Economic Forum nació como una iniciativa impulsada por las empresas andorranas Abast, una consultora especializada en asesorar a empresas y personas que quieren radicar su residencia en Andorra y Racks Labs, una consultora tecnológica fundada por Víctor Domínguez, más conocido como Wall Street Wolverine en redes sociales, con el objetivo de convertir a Madrid en un epicentro del pensamiento económico liberal a nivel europeo, tras celebrarse los dos años anteriores en Andorra.

Entre los ponentes más destacados se encuentran el economista Daniel Lacalle, el profesor y divulgador Juan Ramón Rallo, el filósofo y académico gallego Miguel Anxo Bastos y el experto en innovación Marc Vidal. También participarán figuras políticas como Iván Espinosa de los Monteros y el politólogo argentino Agustín Laje.

El evento cuenta con el patrocinio de la plataforma de criptomonedas Bit2Me y se celebrará en un formato audiovisual inmersivo, con ponencias individuales, mesas redondas y entrevistas exclusivas.

Le puede interesar: «Milei es el loco perfecto»: análisis en profundidad de las cifras de su primer año – Yo Soy Latino

Esta será la tercera visita de Milei a España desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023. Tras su participación en el Madrid Economic Forum, tiene previsto regresar a Madrid el 13 de junio para recibir el premio Escuela de Salamanca del Club de los Viernes, una entidad crítica con el pensamiento socialdemócrata.

Las entradas del Madrid Economic Forum 2025 oscilan entre los 60euros y los 7.500 euros. La entrada standard vale cien euros, incluye acceso a los dos días del evento, acceso a la sala de networking general y asiento en grada según elección. Existe una opción de entrada reducida desde 60euros en zonas con visibilidad limitada. La entrada Gold tiene un precio a partir de 1.450 euros, ofreciendo acceso completo al evento, asiento en pista, acceso al evento VIP del viernes, cena cóctel en el evento VIP y coffee break en pista. También hay una versión Gold Plus con butacas individuales extra confort y servicio de catering de bebidas ilimitado. La entrada Diamond asciende a 7.500 euros y brinda acceso total al evento, asiento en el palco de honor, acceso al evento VIP del viernes, cenas y comidas con ponentes, servicio de catering ilimitado, transfer individual y grupo exclusivo de comunicación con la organización.

El Economista

Continue Reading

Emprendimiento

De policía en Colombia a empresario de éxito en España: esta es la historia de JosePan

Published

on

By

José con trabajador en la panadería /Josepancol/Instagram

José Humberto organiza con cariño el obrador de su panadería y pastelería, donde cada torta, bollo y pan tradicional colombiano se hace de manera artesanal. Cada día, sus vitrinas en José Pan se llenan con esos sabores que le trasladan hasta Colombia, su país.

Le puede interesar: El colombiano que exporta al año 20 millones de bolsas de papel a EE.UU – Yo Soy Latino

José llegó a España hace 30 años. Antes, en Colombia, era policía, pero al llegar aquí, como muchos migrantes colombianos, empezó vendiendo ropa en la calle para salir adelante. Luego se animó con la repostería y se buscó la vida trabajando en el metro, donde la comunidad latina empezó a tomar fuerza. Fue ahí cuando se le ocurrió la idea de crear José Pan, y desde entonces no ha parado de trabajar para hacerlo realidad.

Fundó su primera panadería en 1999 y hoy ya tiene doce tiendas, algunas en centros comerciales y hasta una en el prestigioso Paseo de la Castellana. Con más de 120 empleados colombianos, José Pan se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad latina en Madrid, un pedacito de Colombia en España.

Y hasta una de esas tiendas se ha trasladado nuestra compañera Iria Guzmán para conocer de primera mano su historia.

Lea también: Josépan, el policía colombiano que conquistó Madrid ya tiene nueve locales – Yo Soy Latino

Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15h, presentado por Javier Peña.

Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn

Telemadrid

Continue Reading

Tendencias