Connect with us

Emprendimiento

Maluma lanza su marca de ropa, «Remanence»

Published

on

Remanence, la marca impulsada por Maluma – Remanence – Instagram/es.fashionetwork.pe

El cantante colombiano Maluma lanzó el martes en Medellín su marca de ropa con un desfile en el que presentó una colección futurista para estrechar su vínculo con la moda, a la que considera una «herramienta» para transmitir su esencia y pensamientos, al igual que la música.

El intérprete de éxitos como «Hawai», «Felices los cuatro» y «Sobrio» presentó Remanence, un proyecto con el que está «soñando en grande» de la mano de la diseñadora Ana Villegas, creadora de prendas que mezclan el «activewear» y «casualwear».

«Realmente yo siempre había querido hacer esto, pero siempre eran como intentos y colaboraciones», expresó a periodistas Maluma antes de presentar «Nexis», una colección que fusiona un estilo futurista con la tendencia «gorpcore», logrando siluetas minimalistas y detalles priorizan el confort y la practicidad.

Para el artista, su hija París le dio «esa fuerza para tomar la decisión de incursionar en la industria de la moda, al considerar que junto a la música ha sido una «herramienta muy importante para poder dejarle saber al mundo mis sentimientos, para poder transmitir lo que soy yo».

Le puede interesar: Emidio Tucci lanza su campaña de otoño protagonizada por Chris Hemsworth

«Era ahora o nunca. Acabo de cumplir 30 años, sé que soy muy joven, pero los sueños los puedo empezar a construir desde ya», agregó Maluma, fundador y director creativo de Remanence.

En el Edificio Inteligente de las Empresas Públicas de Medellín (EPM) desveló las primeras creaciones de su marca con juego de luces y 27 looks atemporales de una colección fabricada con textiles tecnológicos, perfecta para hacer ejercicio y actividades cotidianas.

La estrella de reguetón, al hablar de esta nueva faceta, se definió como un joven de Medellín que «ha visitado los ‘fashion shows’ más importantes del mundo entero», y ahora tiene la oportunidad de «poder replicar un poco eso» y de exportar el talento de su ciudad.

«Lo que queremos es poder llegar a nivel global, pero vamos a empezar con Colombia, México y Estados Unidos. Esos son los focos principales y próximamente en el mundo entero», sostuvo.

En 2021, el cantautor colombiano se convirtió en el primer artista latino, y el segundo en el mundo, en anunciar que diseñó una línea de ropa de edición limitada en colaboración con la casa de alta costura parisina Balmain.

Lea también: Tous nombra una nueva embajadora en Colombia

Un año después de esa primera incursión en la industria, Maluma llevó toda su energía creativa al mundo de la moda para enviar un mensaje de inclusión y libertad con una colección para la marca de ropa GEF, que diseñó junto a niños y jóvenes de su fundación y que desveló este miércoles en la pasarela de Colombiamoda.

«Esta marca de ropa tiene mi historia, es como si fueran mis tatuajes, la tinta en mi piel. Es toda mi cultura, mi familia. A Remanence le meto mi corazón, mi alma y espíritu. Es mi nuevo hijo». finalizó el artista.

esfashionetwork.pe

Emprendimiento

Colombia: el nuevo epicentro del crecimiento de franquicias en América Latina

Published

on

By

Franquicias colombianas/La Nota Económica

El mercado de franquicias en Colombia se ha consolidado como uno de los más dinámicos y de mayor crecimiento en América Latina. En la última década, el número de franquicias en el país se ha duplicado, impulsado por la estabilidad económica y la aceptación generalizada de este modelo de negocio. Este panorama ha convertido a Colombia, la cuarta economía más grande de la región, en un destino estratégico para emprendedores e inversionistas que buscan oportunidades de expansión.

Franquicias que Crecen: impulsando el mercado colombiano

Franquicias que Crecen, la consultora con más de 25 años de trayectoria y presencia en diversos mercados internacionales, llegó a Colombia a finales de 2023 y ha tenido un impacto sobresaliente en 2024 y lo que va del 2025, con más de 30 franquicias abiertas. Con casa matriz en Argentina, la empresa se especializa en el desarrollo y la expansión de franquicias, acompañando tanto a marcas consolidadas como a emprendedores en el proceso de crecimiento.

Cifras clave

Según Florencia Burgos, socia consultora de Franquicias que Crecen Colombia, los logros obtenidos por las marcas que representan incluyen:

  • Momotea (Bubble tea, gelato y café) 10 nuevas sucursales, incluyendo aperturas en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Tunja, Popayán, Cali (Unicentro) y una expansión internacional hacia Ecuador.
  • Fruttec: 12 sucursales, con una fuerte presencia en Medellín.
  • Breggs: 1 sucursal en Medellín.
  • Entrelazos: 1 sucursal en Medellín y otra en Costa Rica,
  • Urbania café: 3 sucursales en Medellín y Rio Negro
  • Helados Madelo 3 sucursales: Bogotá, Manizales, Barranquilla

Le puede interesar: Las 10 ‘startups’ colombianas con mayor proyección de crecimiento e innovación – Yo Soy Latino

Nuevas marcas para 2025

En su afán de diversificar y fortalecer el mercado, Franquicias que Crecen ha sumado a su portafolio nuevas marcas con alto potencial de crecimiento para el próximo año.

Entre ellas se destacan:

  • Barrio Burger
  • Gardenia Brunch & Coffee
  • Mundo Único
  • Smash Avocadería
  • The Natural
  • Le Palito


“Estas marcas representan sectores en auge, como la gastronomía, el café de especialidad y la moda, que han demostrado ser atractivos tanto para inversionistas como para el público colombiano” asegura Florencia Burgos.

Oportunidades para Emprendedores

El ecosistema colombiano ofrece una amplia diversidad de opciones para emprendedores interesados en el modelo de franquicias. Desde restaurantes y cafeterías hasta servicios educativos y de mantenimiento, hay propuestas adaptadas a distintos perfiles y capacidades de inversión.

“Desde Franquicias que Crecen Colombia acompañamos a la marca en todo el proceso, requisitos de inversión, contratos y estrategias de crecimiento adaptadas a las necesidades del mercado local”, comenta Florencia Burgos, socia de Franquicias que Crecen Colombia.

Acerca de Franquicias Que Crecen:

Franquicias Que Crecen es una desarrolladora de franquicias líder en Iberoamérica, dedicada a impulsar el crecimiento de marcas locales en mercados globales. Con más de25 años de experiencia y un modelo de comercialización innovador, la compañía ha facilitado la expansión de más de 150 marcas en países como Argentina, España, México, Colombia, Chile y Estados Unidos.

Lea también: España y Colombia promueven intercambio de innovación – Yo Soy Latino

Su estructura horizontal fomenta la colaboración y la innovación, promoviendo un crecimiento sostenido bajo la filosofía de «expansión infinita». Con Casa Matriz en Buenos Aires (Argentina) y oficinas en México, Colombia, EEUU, Chile, Uruguay y un canal de TV de contenido propio, Franquicias Que Crecen se posiciona como referente en la expansión internacional de marcas, conectando emprendedores con oportunidades de negocio alrededor del mundo.

lanotaeconomica.com.co

Continue Reading

Emprendimiento

De policía en Colombia a empresario de éxito en España: esta es la historia de JosePan

Published

on

By

José con trabajador en la panadería /Josepancol/Instagram

José Humberto organiza con cariño el obrador de su panadería y pastelería, donde cada torta, bollo y pan tradicional colombiano se hace de manera artesanal. Cada día, sus vitrinas en José Pan se llenan con esos sabores que le trasladan hasta Colombia, su país.

Le puede interesar: El colombiano que exporta al año 20 millones de bolsas de papel a EE.UU – Yo Soy Latino

José llegó a España hace 30 años. Antes, en Colombia, era policía, pero al llegar aquí, como muchos migrantes colombianos, empezó vendiendo ropa en la calle para salir adelante. Luego se animó con la repostería y se buscó la vida trabajando en el metro, donde la comunidad latina empezó a tomar fuerza. Fue ahí cuando se le ocurrió la idea de crear José Pan, y desde entonces no ha parado de trabajar para hacerlo realidad.

Fundó su primera panadería en 1999 y hoy ya tiene doce tiendas, algunas en centros comerciales y hasta una en el prestigioso Paseo de la Castellana. Con más de 120 empleados colombianos, José Pan se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad latina en Madrid, un pedacito de Colombia en España.

Y hasta una de esas tiendas se ha trasladado nuestra compañera Iria Guzmán para conocer de primera mano su historia.

Lea también: Josépan, el policía colombiano que conquistó Madrid ya tiene nueve locales – Yo Soy Latino

Puedes ver todos los sábados en Telemadrid el programa Madrid Trabaja, presentado por Erika Barreras y escucharlo en Onda Madrid de lunes a viernes a partir de las 15h, presentado por Javier Peña.

Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, en Facebook , en TikTok y en LinkedIn

Telemadrid

Continue Reading

Emprendimiento

Frisby España tomó nueva decisión en su batalla de exclusividad con la marca colombiana

Published

on

By

Frisby Colombia tiene menos de dos meses para demostrar que es la dueña de la exclusividad de la marca – crédito Frisby

Juan Escobar Fernández

Entre otras cosas, la empresa indicó que trabaja con un operador líder en el servicio de entregas a domicilio para distribuir los productos en el país ibérico.

El reciente conflicto surgido por el uso de la marca Frisby generó reacciones tanto en Colombia como en Europa. Todo se desencadenó tras la apertura de un restaurante con el mismo nombre en España, lo que al principio emocionó a muchos colombianos residentes en dicho país, al creer que se trataba de una expansión de la popular cadena de pollo frito de su tierra natal. Sin embargo, poco después, Frisby Colombia emitió un comunicado aclarando que no tiene ninguna relación con el establecimiento español.

Le puede interesar: Krispy Kreme elige Madrid para abrir su primer local en España – Yo Soy Latino

Por supuesto, el anuncio movilizó de inmediato a abogados, expertos en propiedad intelectual y usuarios en redes sociales, que comenzaron a debatir las acciones legales que la empresa colombiana podría emprender para proteger la marca.

Así las cosas, se trajo a colación el caso emblemático de McDonald‘s en Ecuador, donde, en 1973, una empresa ecuatoriana abrió múltiples restaurantes con ese nombre sin autorización de la cadena estadounidense, lo que resultó en un largo litigio de 27 años que al final se resolvió a favor de McDonald‘s Corporation en 2008.

El caso de Frisby, sin embargo, mantiene factores distintivos. La empresa española asegura haber gestionado con anterioridad los derechos de uso de la marca en Europa. En un comunicado publicado en su cuenta de X el 12 de mayo de 2025, Frisby España afirmó que el nombre está registrado por medio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo).

A Frisby Colombia le pidieron pruebas de uso efectivo

Además, se mencionó un requerimiento enviado a la compañía colombiana en el que solicitó pruebas de uso efectivo del nombre en territorio europeo, con lo que se le otorgó un plazo de dos meses. “Tenemos derecho a usar esta marca en todo el continente europeo”, defendió Frisby España .

La reacción de los consumidores no resultó indiferente. En redes sociales y plataformas de opinión, muchos colombianos manifiestan indignación por lo que consideran una apropiación indebida de una marca icónica en su país. Otros, por el contrario, se mostraron interesados ​​en probar la oferta del restaurante español, que promete “todo el sabor” adaptado al mercado local.

Por medio de una publicación del 10 de mayo en Instagram, Frisby España indicó que trabaja con un operador líder en el servicio de entregas a domicilio para distribuir los productos en toda España.

No obstante, las tensiones legales parecen haber afectado las perspectivas de expansión de la empresa española. La página web de esta incluye un apartado dirigido a posibles franquiciados, en el que advierte que, debido a la situación actual, suspendieron de manera temporal las adhesiones al programa de franquicias.

Según el comunicado, la decisión busca proteger a los franquiciados, así como preservar la integridad y la reputación de la marca en el territorio español. Frisby España agregó que avanzarán en la clarificación de la situación, sin hacer mención directa a la cadena colombiana.

La decisión que tomó Frisby España

Exactamente, dice que “en el marco de nuestra estrategia de expansión nacional, Frisby España S.L. está actualmente en búsqueda de socios franquiciados apasionados y comprometidos, con el objetivo de llevar nuestra marca a todas las regiones de España”.

Sin embargo, que “debido a la situación actual relacionada con el uso de la marca, y a pesar del gran número de solicitudes e intereses recibidos, hemos tomado la decisión de suspender temporal mente las nuevas adhesiones al programa de franquicias”.

Lea también: 5 franquicias de comida rápida que crecen cada día – Yo Soy Latino

Según la misma, la medida preventiva tiene como objetivo proteger a nuestros futuros franquiciados,así como preservar la integridad y la reputación de la marca en el territorio español,mientras avanzamos en la clarificación de la situación.

“Agradecemos profundamente el entusiasmo que genera nuestro concepto y nos comprometemos a mantener informados a todos los interesados en cuanto se reabra el proceso de adhesión”, concluyó la empresa.

Interrogantes sobre la protección de marcas

La controversia también plantea interrogantes sobre la protección de marcas en el ámbito internacional, ya que no es la primera vez que una empresa enfrentada a situaciones similares tarda años en alcanzar un veredicto judicial definitivo. Mientras tanto, la marca colombiana no emitió declaraciones sobre si planea responder al requerimiento de Frisby España o si contempla emprender acciones legales.

El caso continúa captando la atención de consumidores y especialistas por igual.

Infobae.com

Continue Reading

Tendencias