Presentación del libro El adiós de Telémaco. Una rapsodia llamada Venezuela, editado por Juan Carlos Méndez Guédez. Sinopsis de la editorial: El creciente protagonismo internacional de...
Por Ángel Peña La novela ‘El cielo visible’, Premio Nacional de Uruguay, muestra el complejo contexto de la creación literaria. El cielo visible (Random House), de...
Rafael Arráiz Lucca, miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, doctor en historia, abogado, ensayista y poeta. Merecedor del Premio de Poesía de Fundarte (1987),...
Por Albert Gómez Leila Guerriero es una de las periodistas argentinas más conocidas que tiene a sus espaldas premios como los de la Fundación Nuevo Periodismo...
La decimosexta edición del festival se celebrará del 9 de noviembre al 1 de diciembre de 2024 y estará protagonizada por algunas las voces más interesantes...
Por Violeta Villar Liste Le hemos pedido permiso a Pedro Crenes para celebrar su triunfo en el Miró. El nos agradece por el espacio pero nosotros...
El periodista y escritor venezolano será reconocido en Italia por la Asociación Cultural VerbumlandiArtAps por dedicación a promover internacionalmente la cultura como arte de la palabra...
Por Marta Ailouti Han cambiado muchas cosas desde que en 2018 Gioconda Belli presentó en España su anterior novela, Las fiebres de la memoria. Entre otras,...
Podrá disfrutar de la sesión que se celebrará el próximo jueves 10 de octubre de 2024 Héctor Abad Faciolince, Medellín (1958), ha publicado, entre otras obras,...
Por Ángel Peña El escritor novela en ‘Los vivos’ el drama cotidiano de miles de familias en México y otros países de la región. ¿Cuánto pesa...