Uruguay
Uruguay
Uruguay, un país pequeño pero vibrante en la costa sudoriental de América del Sur. Con Montevideo como su capital, destaca por su estabilidad política, hermosas playas, y una cultura rica en tradiciones como el mate y el tango. Con una calidad de vida alta y políticas sociales progresistas, es un destino encantador para visitar.










SUPERFICIE
ALTITUD
DENSIDAD DE POBLACIÓN
ÁREA COSTERA
SUPERFICIE
Uruguay tiene una superficie territorial continental de 176.215 kilómetros cuadrados lo que llega a 318.392 kilómetros cuadrados cuando se consideran islas, aguas jurisdiccionales y mar territorial.
ALTITUD
La altitud media, para todo el Uruguay, de acuerdo con cada modelo fue: Topogrid: 106m; SRTM: 153m; Aster GDEM: 160m. La literatura comúnmente apunta el valor de 117 metros como altitud media.
DENSIDAD DE POBLACIÓN
Uruguay, situado en el puesto 30 del ranking de densidad mundial, tiene una baja densidad de población de 19 habitantes por Km2.
ÁREA COSTERA
La zona costera tiene aproximadamente 672 kilómetros de largo, de los cuales 452 km corresponden al Río de la Plata y 220 km al océano Atlántico.
La cultura de Uruguay es naturalmente diversa, debido a que es un país pluricultural, como consecuencia de su población compuesta mayormente por inmigrantes.
Uruguay es un país con una población de alrededor de 3.5 millones de habitantes. La mayoría de la población es de ascendencia europea, principalmente española e italiana, con una minoría de descendencia africana y amerindia. La distribución de la población es relativamente uniforme en todo el país, con una alta tasa de urbanización, siendo Montevideo la ciudad más grande y densamente poblada. El país tiene una esperanza de vida alta y una baja tasa de natalidad. Además, cuenta con una alta tasa de alfabetización y un sistema educativo bien desarrollado.
Hombres 46%
Entre 1 a 30 años
26.2%
Entre 30 a 60 años
16.1%
Entre 60 a 90 años
4.3%
Mujeres 54%
Entre 1 a 30 años
25.1%
Entre 30 a 60 años
22.3%
Entre 60 a 90 años
6.6%
POBLACIÓN
ESPERANZA DE VIDA
ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA
MEDIA DE EDAD
POBLACIÓN
3,423 millones (2022)
ESPERANZA DE VIDA
Esta relación era de 59.9 en el 2000. En lo que atañe a la esperanza de vida al nacer, para el 2023 fue de 78.2 años —cifra mayor al promedio de la Región de las Américas—, esta cifra representa un incremento de 3.1 años respecto de lo informado en el 2000.
ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA
Uruguay finalizó 2021 con una población de 3.426.260 personas, por lo que podemos considerarlo un país medio en cuanto a población se refiere. Las principales caracteristicas de la estructura de la población en Uruguay: La población femenina es el 51,57% bastante superior a la masculina, que es del 48,43%
MEDIA DE EDAD
En ese sentido, los datos presentados muestran que en 2004 la edad media de los uruguayos era de 29 años, mientras que en 2023 es de 38 años. Asimismo, reflejan que el 16% tiene más de 65 años; que son más de 26.000 los mayores de 90 años y 822 los mayores de 100, el doble que en 2004.
La murga, el candombe, el folklore uruguayo y el canto popular forman parte de la identidad cultural uruguaya.
Donde comprar productos Latinos
Uruguay ha producido una amplia gama de talentos destacados, desde figuras del fútbol como Luis Suárez y Diego Forlán, hasta artistas internacionales como Jorge Drexler y Natalia Oreiro. En el ámbito literario, Mario Benedetti es una figura venerada, mientras que en la política, José Mujica y Tabaré Vázquez han dejado huella. Además, la diseñadora de moda Carolina Herrera y el músico Julieta Venegas también tienen raíces uruguayas, agregando una dimensión multicultural al legado del país.

Música típica
Actores
Deportistas
Influencers
Nobel
Música típica
La murga, el candombe, el tango, la milonga, la serranera, el canto popular y la música culta local, se fusionan con ritmos de bossa nova, jazz, blues y rock.
Actores
Claro, aquí tienes algunos nombres de actores uruguayos:
- Daniel Hendler
- Natalia Oreiro
- Gustavo Garzón
Deportistas
Por supuesto. Aquí tienes una lista enumerada de deportistas uruguayos destacados: Luis Suárez, Diego Forlán, Sebastián Abreu, Gabriel Batistuta, Gustavo Poyet, Fabián Estoyanoff, Diego Lugano, Pablo Cuevas, Andrés Scotti y Mariana Pajón. Estos atletas han dejado una huella significativa en el mundo del deporte, especialmente en el fútbol y el tenis, representando a Uruguay en competiciones nacionales e internacionales con notable éxito y reconocimiento.
Influencers
Juanpa Zurita, Sofía Maure, Nacho Silva, Javiera Mena, Lorena Díaz, Flor Cernada, Federico Devito, Agustina Casanova, Agustina Olivera y Federica Napoli. Estos influencers abarcan una variedad de áreas como moda, belleza, viajes y estilo de vida, y han ganado reconocimiento en las redes sociales, especialmente en plataformas como Instagram y YouTube, donde comparten contenido inspirador, consejos y experiencias con una audiencia internacional.
Nobel
Karikó y Weissman obtuvieron el premio Nobel por las vacunas de ARN mensajero que se uso por primera vez de forma masiva en el marco de la pandemia por Covid-19. Ellos lograron que el ARN Mensajero pudiera ser inyectado en una célula y que no sea degradado por la propia célula.
PERSONALIDADES, ACTORES Y ARTISTAS DE URUGUAY

JORGE DREXLER
DIEGO FORLAN
ARTISTAS URUGUAYOS, GENIOS DEL FUTBOL Y OTRAS DICIPLINAS
Joaquín Torres García (Montevideo, 28 de julio de 1874-Montevideo, 8 de agosto de 1949) fue un pintor, profesor, escritor, escultor y teórico del arte uruguayo. Es el creador del universalismo constructivo y del Taller Torres García, uno de los principales movimientos artísticos de su país.
El fútbol Uruguayo
Medallistas Olímpicos







Los atletas argentinos han ganado un total de 77 medallas en los Juegos Olímpicos en la historia. Una cifra que se reparte entre 21 preseas de oro, 26 de plata y 30 de bronce.
Emiliano Lasa
Lasa Finalizó sexto en salto largo, lo que significó la mejor performance para Uruguay en esta disciplina y en todo Atletismo en Juegos Olímpicos. Eso implicó que Lasa fuera designado para portar el pabellón Nacional en la ceremonia de clausura de los Juegos y que se transformó en una figura pública, a tal punto que ahora le piden fotos por la calle.
PERSONALIDADES DEL CINE Y TELEVISIÓN URUGUAYOS
Natalia Oreiro
La artista uruguaya se consolidó en la conducción televisiva, en Got Talent y La Voz de Canal 10 pero también en la versión argentina de ¿Quién es la máscara?, que produjo Telefé. En materia de actuación, participó de la entrega de los Premios Cóndor de Plata a las series, y en esa gala la serie Santa Evita, que protagonizó, se llevó nueve premios. También Iosi, el espía arrepentido (Amazon Prime Video), que coprotagoniza, se llevó seis galardones. En materia de cine, la uruguaya estrenó la película Las Rojas. En materia personal, la construcción de su nueva casa en Punta Ballena avanza y la acerca cada vez más a su país de origen.
Fernando Marguery
El periodista se instaló en 2022 como el panelista más picantes de la TV uruguaya. Desde su lugar en Esta boca es mía ha protagonizado contrapuntos de alto voltaje, entre ellos con Joselo López, Mario Bergara, Javier Umpiérez, entre otros. Marguery se define como un «liberal» y no tiene pelos en la lengua. Con su compañera de panel Valeria Ripoll se enfrascó en un tenso debate que terminó con morisquetas de parte del periodista de Radio Rural. Marguery se quejó de los gastos de la Intendencia de Montevideo, donde es funcionaria Ripoll. «Entiendo que detestás a los trabajadores, como le dijiste a Joselo (López). Me detestás a mí», le dijo ella. En otro enfrentamiento con Fernanda Sfeir y con Verónica Amorelli, la situación se resolvió con humor cuando Victoria Rodríguez le tapó la boca a Marguery para que dejara hablar a sus compañeras.
PELICULAS Y DOCUMENTALES URUGUAYOS
SU GASTRONOMÍA



La gastronomía uruguaya es conocida por su delicioso asado de carne a la parrilla, el sabroso chivito, y el emblemático mate. También se destacan los postres como los alfajores y los dulces de leche. Es una cocina que fusiona influencias españolas e italianas con ingredientes locales, creando platos ricos en sabor y tradición.
Donde comprar productos Latinos
EL CHIVITO URUGUAYO
El chivito uruguayo es un sándwich de carne de ternera a la plancha al que se le agregan ingredientes como lechuga, tomate, huevo y es muy popular en Uruguay. Esta receta pertenece a los cocineros Sofía Nielsen @nielsen.sofia y Maximiliano Van Oyen @cookvanoyen.






Ingredientes:
-
Ingredientes para el pan
- 500 g de harina 0000
- 275 g de agua
- 5 g de levadura seca
- 50 g de azúcar
- 50 g de manteca
- 10 g de sal
Ingredientes para el sandwich
- 1 kilo de lomo en rebanadas
- 8 hojas de lechuga
- 4 tomates
- 8 huevos
- 150 g de jamón cocido
- 150 g de queso en fetas
- Mayonesa, a gusto
Video: como hacer un asado CHIVITO URUGUAYO
BEBIDAS TÍPICAS




En Uruguay, una bebida típica y muy arraigada en su cultura es el mate. Se prepara infusionando hojas secas de yerba mate en agua caliente, y se bebe con una bombilla metálica desde un recipiente especial llamado mate. Es una bebida social que se comparte entre amigos y familiares, y es común ver a la gente disfrutando del mate en parques, plazas y en sus hogares. Además del mate, el país también es conocido por su producción de vinos, con variedades que incluyen Tannat, la uva emblemática de Uruguay, así como otras cepas como Merlot y Cabernet Sauvignon.
