Connect with us

República Dominicana

República Dominicana

RD

licensed-image-58
licensed-image-57
2023-07-21
2019-07-14
licensed-image-56
licensed-image-55
2023-06-03
IMG_9802
منتجع وفيلات كاسا دي كامبو، جمهورية الدومنيكان 07
licensed-image-54




SUPERFICIE
ALTITUD
DENSIDAD DE POBLACIÓN
ÁREA COSTERA
SUPERFICIE

Limita al norte con el Océano Atlántico, al sur con el Mar Caribe o Mar de las Antillas, al este con el Canal de la Mona y al oeste con Haití. Tiene una superficie de 48,422 kilómetros cuadrados y una población de 10´276,621 habitantes, de acuerdo al censo de 2012.

ALTITUD

El relieve del territorio dominicano es desnivelado, ocupado en un 50% por cinco sierras y tres grandes cordilleras, siendo el Pico Duarte, en la Cordillera Central el punto más alto de las Antillas, con 3.187 metros de altura.

DENSIDAD DE POBLACIÓN

Población (2018): 10,5 millones de habitantes. Densidad de población: 225 (hab/km2).

ÁREA COSTERA

Estas costas son: la costa de playa, la costa manglar, la costa rocosa y el plano aluvial. Estos tipos de costas pueden encontrarse en todas las islas del Caribe y pueden estar combinados en una longitud pequeña del litoral; una característica geomórfica singular que poseen estas islas.27 dic 2011

República Dominicana, el trópico al ritmo del dembow, flow directo desde el caribe

República Dominicana es un país del Caribe que comparte la isla La Española con Haití al oeste. Es conocida por sus playas, centros turísticos y áreas de golf. Su terreno incluye bosques tropicales, sabana y tierras altas, incluida Pico Duarte, la montaña más alta del Caribe. La capital Santo Domingo tiene elementos de estilo español, como la Catedral Primada de América de estilo gótico, que tiene 5 siglos de antigüedad, en su distrito Zona Colonial.

Hombres 46%

Entre 1 a 30 años
26.2%
Entre 30 a 60 años
16.1%
Entre 60 a 90 años
4.3%

Mujeres 54%

Entre 1 a 30 años
25.1%
Entre 30 a 60 años
22.3%
Entre 60 a 90 años
6.6%
POBLACIÓN
ESPERANZA DE VIDA
ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA
MEDIA DE EDAD
POBLACIÓN

11,23 millones (2022)

ESPERANZA DE VIDA
 En la actualidad la esperanza de vida al momento de nacer en la República Dominicana es de 74.47 años para ambos sexos, con una marcada diferencia en favor de las mujeres, con un 5.34 años por encima de los hombres.
ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA

El 34% de la población tiene hasta 14 años (1.486.902 personas del sexo masculino y 1.422.977 del femenino), el 61% por personas entre 15 y 64 años de edad (2.609.934 del sexo masculino y 2.518.330 del femenino)

MEDIA DE EDAD

Todavía es joven pero la población dominicana envejece. A la fecha, la edad promedio del país es de 28.80 años y en apenas unos meses, para 2024, cumplirá los 29

El Dominicano, su arte, gastronomía y deporte


Donde comprar productos Latinos

Iconos argentinos: Eva Perón, la líder y defensora de los derechos sociales; Messi, la leyenda del fútbol mundial; Maradona, el ícono del balompié y la pasión argentina; Francella, el talentoso actor cómico que ha dejado huella en la industria del entretenimiento. Cada uno ha contribuido de manera única a la rica cultura y tradiciones argentinas.

destacada-color-vision-9

Música típica
Actores
Deportistas
Influencers
Nobel
Música típica

El merengue es el baile y música nacional de la República Dominicana. En el año 2016, fue declarado obra maestra del patrimonio cultural, oral e inmaterial de la humanidad por la UNESCO

Actores

Zoe Saldaña, Michelle Rodríguez, Manny Pérez, Algenis Pérez Soto, Anthony Álvarez, Juan de Jesús Fernández de Alarcón, Lia Chapman, Sharlene Taulé, Solly Durán, Laura Díaz, Laura Gómez, Mario Peguero y Héctor Aníbal Estrella

Deportistas

  1. Desde leyendas del béisbol como Pedro Martínez y David Ortiz hasta atletas olímpicos como Félix Sánchez, el país ha producido talentos que han conquistado podios y corazones en todo el mundo. Nombres como Albert Pujols, Sammy Sosa y Al Horford también brillan en la escena deportiva, demostrando la diversidad y el alcance del talento dominicano. En cada campo de juego, la República Dominicana continúa inspirando con su pasión y excelencia deportiva.

Influencers

En la vibrante escena de influencers dominicanos, figuras como Amara La Negra, reconocida por su talento musical y activismo social, comparten espacio con Carlos Durán, un comediante que arranca sonrisas en cada publicación. La elegancia y versatilidad de Johanna Solano, modelo y presentadora, se entrelaza con la frescura y el espíritu aventurero de Daniela Cruz, una creadora de contenido que comparte su vida y viajes con sus seguidores. Tony Almont, con sus mensajes motivadores y espirituales, y Mirka Yañez, que deleita a sus seguidores con su arte culinario, completan este variado panorama de influencia dominicana en las redes sociales y más allá.

Nobel

El presidente Luis Abinader concedió este miércoles la nacionalidad dominicana al destacado escritor peruano, ganador del premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa.

PERSONALIDADES, ACTORES Y ARTISTAS DE LA ARGENTINA

zoe-saldana.jpg
tuzi7tl2asomj2kfqvkl


Zoe Saldana

JUAN LUIS GUERRA

DEPORTISTAS DOMINICANOS, REPRESENTANDO AL CARIBE

David Ortiz

Medallistas Olímpicos

_119673477_gettyimages-1331625867
medallas-conseguidas-por-republica-dominicana-en-la-historia-de-los-juegos-olimpicos-jjoo
images-76
ybdb2q2ox90epcd0un6f
0f153a0a-q3gsnigunli0aaf2gxcr-1024x550
LONDON, ENGLAND - AUGUST 07:  Silver medalist Luguelin Santos of Dominican Republic poses on the podium during the medal ceremony for the Men's 400m on Day 11 of the London 2012 Olympic Games at Olympic Stadium on August 7, 2012 in London, England.  (Photo by Paul Gilham/Getty Images)


 

Los atletas argentinos han ganado un total de 77 medallas en los Juegos Olímpicos en la historia. Una cifra que se reparte entre 21 preseas de oro, 26 de plata y 30 de bronce.


MÁS INFOTMACIÓN

Juan Pablo Varsky

Juan Pablo Varsky (Buenos Aires, 27 de octubre de 1970) es un periodista argentino. Anteriormente conducía Perspectivas desde Buenos Aires en CNN en Español, de lunes a viernes a las 7 p. m. hora del este de Estados Unidos, hasta el 13 de enero de 2023, cuando decidió retornar a la conducción de programas deportivos.

 

Futbol Total

Deportistas Argentinos

retiro-de-juan-roman-riquelme
GHtQWuAW4AA7Ai-
roberto-2
440px-Nino_Benvenuti_vs_Carlos_Monzón_1970
SABATINI
Luciana_Aymar_01-1290x715
f1-german-gp-1957-juan-manuel-fangio-maserati-250f


Juan Manuel Fangio: Leyenda de la Fórmula 1, ganador de cinco campeonatos mundiales.

Gabriela Sabatini: Destacada tenista, ganadora de Grand Slam y medallista olímpica.

Manu Ginóbili: Basquetbolista, parte fundamental de los éxitos de los San Antonio Spurs en la NBA.

Luciana Aymar: Conocida como «La Maga», una de las mejores jugadoras de hockey sobre césped.

Carlos Monzón: Histórico boxeador, campeón mundial en la categoría de peso mediano.

Roberto De Vicenzo: Golfista argentino, ganador de numerosos torneos internacionales.

Juan Román Riquelme: Futbolista destacado, reconocido por su habilidad y visión en el campo.

Carlos Tevez: Experimentado delantero de fútbol, con una exitosa carrera en Argentina y en el extranjero.


Donde comprar productos argentinos

PERSONALIDADES DEL CINE ARGENTINO

Ricardo Darín

Ricardo Darín, nacido en Buenos Aires en 1957, es un actor argentino aclamado. Su carrera despegó con «Nueve reinas» en 2000 y alcanzó reconocimiento internacional con «El secreto de sus ojos». Su versatilidad y carisma lo convierten en un ícono del cine latinoamericano. Además, destaca por su presencia en la escena teatral argentina. Con premios y elogios, Darín continúa siendo una figura destacada y respetada en la industria del entretenimiento.

Guillermo Francella

Es un actor y comediante argentino, nacido el 14 de febrero de 1955, en Buenos Aires, Argentina. Desde su juventud, se enamoro del cine, particularmente del cine italiano y poco después de terminar la secundaria, se unió a algunos de sus compañeros para realizar la obra de teatro Charlatanes, que fue su primera experiencia como actor. Si bien quería estudiar teatro, sus padres lo convencieron para estudiar periodismo y tras egresar de dicha carrera, trabajo una temporada para publicaciones escritas y algunos otros empleos. Pero Guillermo no se rendía en probar suerte como actor y tras algunas experiencias en comerciales, empezó a trabajar en cine en la década de los ochenta, antes de tener su primer gran éxito en televisión, en la telecomedia De carne somos (1988).

Su trayectoria

Anya Taylor-Joy

Nacida el 16 de abril de 1996 en Miami, Estados Unidos, es una talentosa actriz y modelo con ascendencia argentina y británica. Su carrera despegó con su notable interpretación en la película de terror psicológico «The Witch» (2015), donde recibió elogios por su actuación. Sin embargo, fue su papel protagónico en la serie de ajedrez «The Queen’s Gambit» (2020) de Netflix lo que la catapultó a la fama internacional, ganando un Globo de Oro y consolidándose como una de las actrices más destacadas de su generación. Con su belleza única y versatilidad interpretativa, Anya continúa dejando una huella significativa en la industria del entretenimiento.

 

Más información

TOP DE MEJORES PELÍCULAS ARGENTINAS SEGÚN FILM AFINITY


VER TOP

EL TANGO ARGENTINO

¿Qué es el tango y su origen?

Es una *manifestación surgida en el siglo XIX de la fusión de aportes afroamericanos, criollos y la inmigración europea*. La tradición argentina y uruguaya del tango, hoy conocida en el mundo entero, nació en la cuenca del Río de la Plata, entre las clases populares de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo.

¿Quién es el creador del tango argentino?

Carlos Gardel, a su vez, fue el iniciador y máximo exponente del tango canción, fue quien inventara la manera de cantar el tango, quien le diera estilo propio, algo que no se había visto hasta ese momento.



PLAYLIST DE TANGO

SU GASTRONOMÍA
Platos-tipicos-de-Argentina-1
argentina-gastronomy.png
comida-tipica-argentina.jpg


Es una fusión única de sabores que refleja la diversidad cultural del país. Conocida mundialmente por su carne asada, la parrilla argentina es una tradición arraigada. Además, destacan platos como las empanadas, las milanesas y el famoso asado de tira. Los vinos argentinos, especialmente los Malbec, complementan exquisitamente esta experiencia culinaria. La influencia de la inmigración italiana y española también se evidencia en la rica oferta de pastas y pizzas. La pasión por la comida y los ingredientes de calidad hacen de la gastronomía argentina una deliciosa expresión de la identidad nacional.

 

El Mate

Dulce de leche

Empanadas argentinas

Asado argentino

Alfajor


Donde comprar productos Latinos

EL ASADO ARGENTINO

Es más que una comida; es una experiencia cultural arraigada. Con técnicas ancestrales, se asan cortes de carne en parrillas, creando sabores intensos y texturas jugosas. Compartir un asado es compartir historias, risas y el sabor inconfundible de la tradición argentina.

Caracas Venezuela
Caracas Venezuela
lo-que-tenes-que-saber-de-un-tipico-asado-argentino_1049_202011260625490.PNG
Caracas Venezuela
Caracas Venezuela


Ingredientes:

  • 300 beicon en tiras
  • 300 alas de pollo
  • 500 gramos salchicha parrillera
  • Chuletas de cordero 500 gramos
  • Morcilla 500 gramos
  • 5 chorizos
  • 1 kilo bife de chorizo
  • 1 kg de chuletas de cerdo
  • 1 kg de filetes de ternera
  • Sal


Video: como hacer un asado argentino

BEBIDAS TÍPICAS

cerveza-quilmes_M
vino-pata_M
Fernet_M
cerveza-quilmes_M


Son un reflejo de la rica cultura del país. El mate, una infusión de yerba mate compartida entre amigos, es un símbolo de sociabilidad y arraigo. La cerveza ocupa un lugar especial, siendo popular en reuniones y acompañando asados. La chicha, bebida ancestral de la región andina, destaca por su fermentación de maíz. En la Patagonia, el calafate sour, preparado con frutos de calafate, es una opción refrescante. La diversidad geográfica y cultural de Argentina se refleja en su variada oferta de bebidas, cada una aportando su propio matiz a la experiencia culinaria.

Algunas cosas que quizá no sabías sobre Argentina


Otros países









Publicidad