Connect with us

Paraguay

Paraguay

Paraguay

licensed-image-4
DSC05335 Buenos Aires Web_L
licensed-image-3
licensed-image-2




SUPERFICIE
ALTITUD
DENSIDAD DE POBLACIÓN
ÁREA COSTERA
SUPERFICIE

Según el Instituto Geográfico Nacional, la extensión de las tierras emergidas alcanza los 3.761.274 km2 incluyendo los ámbitos terrestres, cuya soberanía es reclamada por el Estado nacional.

ALTITUD

Su territorio reúne una gran diversidad de climas, causada por una amplitud latitudinal que supera los 30° —incluyendo varias zonas geoastronómicas—, una diferencia en la altitud que va de 107 m bajo el nivel del mar (Laguna del Carbón) a casi 7000 m s. n. m.

DENSIDAD DE POBLACIÓN

Argentina, que es uno de los países más grandes del mundo, tiene una densidad de población muy baja, está en el puesto 21 en el ranking de densidad mundial, con 16 habitantes por Km2.

ÁREA COSTERA

La zona costera argentina ocupa 510.588 km2 y abarca 18 % del territorio continental argentino. Comprende 107 departamentos en 11 provincias además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

SU DEMOGRAFÍA. UN PAÍS QUE MIRA AL FÚTBOL DISFRUTANDO DE UN ASADO CON RÍTMO DE TANGO

Cuenta con una población diversa de más de 45 millones de habitantes. La capital, Buenos Aires, es la ciudad más poblada. La distribución de género es equitativa, sin embargo, se estima una esperanza de vida de aproximadamente 76 años. Aunque la tasa de natalidad ha disminuido, la inmigración histórica, principalmente de europeos en el siglo XX, ha dejado una marca cultural. Desafíos actuales incluyen el envejecimiento de la población y la migración hacia áreas urbanas. La riqueza cultural sigue siendo un pilar importante en la identidad nacional argentina.

Hombres 46%

Entre 1 a 30 años
26.2%
Entre 30 a 60 años
16.1%
Entre 60 a 90 años
4.3%

Mujeres 54%

Entre 1 a 30 años
25.1%
Entre 30 a 60 años
22.3%
Entre 60 a 90 años
6.6%
POBLACIÓN
ESPERANZA DE VIDA
ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA
MEDIA DE EDAD
POBLACIÓN

45,81 millones

ESPERANZA DE VIDA
  En 2021 la esperanza de vida en Argentina cayó hasta situarse en 75,39 años. Ese año la esperanza de vida de las mujeres fue de 78,65 años, mayor que la de los hombres que fue de 72,18 años.
ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA

La población nacional está compuesta por 40.117.096 habitantes, 10,6% más que en 2001. De estos, 20.593.330 son mujeres y 19.523.766 varones, es decir que cada 100 mujeres hay 94,8 varones.

MEDIA DE EDAD

Un estudio privado reveló que la edad promedio de los argentinos se elevó a 32,6 años

El Argentino y su arte, gastronomía y deporte


Donde comprar productos argentinos

Iconos argentinos: Eva Perón, la líder y defensora de los derechos sociales; Messi, la leyenda del fútbol mundial; Maradona, el ícono del balompié y la pasión argentina; Francella, el talentoso actor cómico que ha dejado huella en la industria del entretenimiento. Cada uno ha contribuido de manera única a la rica cultura y tradiciones argentinas.

4HISCTZSWRHOPP6GUUIOI7TK2Q
101da9f11335b1d8feae2d892377b9b6_L
looks_para_ir_a_la_montana_-_2023-07-13t172905.976.png



Música típica
Actores
Deportistas
Influencers
Nobel
Música típica

 Tango. Zamba. Cuarteto. Chamamé Chacarera. Carnavalito. Chamarrita. Malambo.

Actores

Clásicos de telenovelas con calidad de exportación han dejado actores como Anya Taylor-Joy o Guillermo Francella

Deportistas

  1. Diego Maradona: Futbolista icónico, considerado uno de los mejores de la historia.
  2. Lionel Messi: Actual estrella del fútbol, múltiple veces galardonado con el Balón de Oro.
  3. Juan Manuel Fangio: Leyenda de la Fórmula 1, ganador de cinco campeonatos mundiales.
  4. Gabriela Sabatini: Destacada tenista, ganadora de Grand Slam y medallista olímpica.
  5. Manu Ginóbili: Basquetbolista, parte fundamental de los éxitos de los San Antonio Spurs en la NBA.
  6. Luciana Aymar: Conocida como «La Maga», una de las mejores jugadoras de hockey sobre césped.
  7. Carlos Monzón: Histórico boxeador, campeón mundial en la categoría de peso mediano.
  8. Roberto De Vicenzo: Golfista argentino, ganador de numerosos torneos internacionales.
  9. Juan Román Riquelme: Futbolista destacado, reconocido por su habilidad y visión en el campo.
  10. Carlos Tevez: Experimentado delantero de fútbol, con una exitosa carrera en Argentina y en el extranjero.

Influencers

@tinistoessel    @sebastianrulli. @lalioficial @marcelotinelli  @paulolondra @cazzu

Nobel

Con dos premios Nobel de la Paz y tres por ciencia, Argentina recibió el último en 1984. Carlos Saavedra Lamas (1936), Bernardo Houssay (1947), Luis Federico Leloir (1970), Adolfo Pérez Esquivel (1980) y César Milstein (1984) son los argentinos que obtuvieron las distinciones que cada años se entregan en Suecia.

PERSONALIDADES, ACTORES Y ARTISTAS DE LA ARGENTINA

Caracas Venezuela
Caracas Venezuela
537-100-pesos-1


Eva María Duarte (Evita Perón)

 

Quizá muchos latinos hemos llegado a conocer a «Evita Perón» por su faceta como primera dama de Argentina, pero muchos también le conocerán por el tema de «no llores por mi argentina» parte de una producción cinematográfica de Warner Bros en el año 1996 la cual de la adaptación de una obra de teatro, la cual relata la vida de la protagonista Eva María Duarte De Perón personificada por la cantante pop Madonna a causa de una gran repercusión histórica y social en la Argentina.

 

(Junín o área rural de Los Toldos,1 7 de mayo de 1919-Buenos Aires, 26 de julio de 1952), también llamada María Eva Duarte de Perón y más conocida como Eva Perón o monónimamente como Evita, fue una política y actriz argentina, primera dama de la Nación Argentinadurante la presidencia de Juan Domingo Perón entre 1946 y 1952 y presidenta del Partido Peronista Femenino y de la Fundación Eva Perón. Fue declarada oficialmente y de manera póstuma «Jefa Espiritual de la Nación» en 1952.

 

EL 10 DIEGO ARMANDO MARADONA

Conocido como El Diego

 

(Lanús, 30 de octubre de 1960-Dique Luján, 25 de noviembre de 2020) fue un jugador de fútbol y entrenador argentino.

Como jugador, se desempeñó como mediocampista ofensivo o delantero, y es reconocido por numerosos especialistas, exfutbolistas y personalidades internacionales11 como «uno de los mejores futbolistas en la historia».12 Asimismo, ha sido catalogado por algunos medios como el «mejor jugador en la historia de la Copa Mundial», de la cual fue designado como el mejor jugador en su edición de 1986 .

Su gol más famoso

DEPORTISTAS ARGENTINOS, GENIOS DEL FUTBOL Y OTRAS DICIPLINAS

Lionel Messi

Nacido el 24 de junio de 1987 en Rosario, Argentina, es considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Hasta 2024, Messi ha pasado la mayor parte de su carrera en el FC Barcelona, donde se convirtió en el máximo goleador del club y ganó numerosos títulos, incluyendo la Liga de Campeones de la UEFA y múltiples títulos de La Liga. En agosto de 2021, Messi sorprendió al mundo futbolístico al unirse al Paris Saint-Germain (PSG) tras problemas financieros del Barcelona. A lo largo de su carrera, ha ganado múltiples Balones de Oro, destacando su habilidad excepcional con el balón, su visión de juego y su capacidad goleadora. Su influencia en el fútbol mundial ha trascendido más allá de los terrenos de juego, convirtiéndose en un ícono y referente para fanáticos de todas partes del mundo.

Su nombre está inspirado  en el artista Lionel Richards a causa de su madre, fan del artista

.

su trayectoria

El fútbol argentino

se distingue como una pasión incandescente, donde el clásico entre Boca Juniors y River Plate es el epicentro de emociones desbordantes. La rivalidad trasciende los límites del campo, alimentando la narrativa futbolística del país. Grandes personalidades como Juan Román Riquelme han dejado una huella imborrable, elevando el juego a nuevas alturas. A causa de su genialidad y dedicación, el fútbol argentino resuena en todo el mundo, donde cada partido es una manifestación apasionada de la identidad nacional.

 


TABLA DE CLÁSIFICACIÓN


SITIO OFICIAL DE LA LIGA

Medallistas Olímpicos

Télam 14/07/2015
Canadá, Toronto: El argentino Federico Grabich obtuvo esta noche la medalla de oro en la prueba de los 100 metros libres de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, la quinta que obtiene la representación nacional en esta edición. Foto: enviado especial
Fotógrafo:Carreira Víctor/cf
tokio
Del-Potro-1920-Londres-2012
890700206ca059a8be016bb6cd03a138a938299a
paula-pareto_416x234


 

Los atletas argentinos han ganado un total de 77 medallas en los Juegos Olímpicos en la historia. Una cifra que se reparte entre 21 preseas de oro, 26 de plata y 30 de bronce.


MÁS INFOTMACIÓN

Juan Pablo Varsky

Juan Pablo Varsky (Buenos Aires, 27 de octubre de 1970) es un periodista argentino. Anteriormente conducía Perspectivas desde Buenos Aires en CNN en Español, de lunes a viernes a las 7 p. m. hora del este de Estados Unidos, hasta el 13 de enero de 2023, cuando decidió retornar a la conducción de programas deportivos.

 

Futbol Total

Deportistas Argentinos

retiro-de-juan-roman-riquelme
GHtQWuAW4AA7Ai-
roberto-2
440px-Nino_Benvenuti_vs_Carlos_Monzón_1970
SABATINI
Luciana_Aymar_01-1290x715
f1-german-gp-1957-juan-manuel-fangio-maserati-250f


Juan Manuel Fangio: Leyenda de la Fórmula 1, ganador de cinco campeonatos mundiales.

Gabriela Sabatini: Destacada tenista, ganadora de Grand Slam y medallista olímpica.

Manu Ginóbili: Basquetbolista, parte fundamental de los éxitos de los San Antonio Spurs en la NBA.

Luciana Aymar: Conocida como «La Maga», una de las mejores jugadoras de hockey sobre césped.

Carlos Monzón: Histórico boxeador, campeón mundial en la categoría de peso mediano.

Roberto De Vicenzo: Golfista argentino, ganador de numerosos torneos internacionales.

Juan Román Riquelme: Futbolista destacado, reconocido por su habilidad y visión en el campo.

Carlos Tevez: Experimentado delantero de fútbol, con una exitosa carrera en Argentina y en el extranjero.


Donde comprar productos argentinos

PERSONALIDADES DEL CINE ARGENTINO

Ricardo Darín

Ricardo Darín, nacido en Buenos Aires en 1957, es un actor argentino aclamado. Su carrera despegó con «Nueve reinas» en 2000 y alcanzó reconocimiento internacional con «El secreto de sus ojos». Su versatilidad y carisma lo convierten en un ícono del cine latinoamericano. Además, destaca por su presencia en la escena teatral argentina. Con premios y elogios, Darín continúa siendo una figura destacada y respetada en la industria del entretenimiento.

Guillermo Francella

Es un actor y comediante argentino, nacido el 14 de febrero de 1955, en Buenos Aires, Argentina. Desde su juventud, se enamoro del cine, particularmente del cine italiano y poco después de terminar la secundaria, se unió a algunos de sus compañeros para realizar la obra de teatro Charlatanes, que fue su primera experiencia como actor. Si bien quería estudiar teatro, sus padres lo convencieron para estudiar periodismo y tras egresar de dicha carrera, trabajo una temporada para publicaciones escritas y algunos otros empleos. Pero Guillermo no se rendía en probar suerte como actor y tras algunas experiencias en comerciales, empezó a trabajar en cine en la década de los ochenta, antes de tener su primer gran éxito en televisión, en la telecomedia De carne somos (1988).

Su trayectoria

Anya Taylor-Joy

Nacida el 16 de abril de 1996 en Miami, Estados Unidos, es una talentosa actriz y modelo con ascendencia argentina y británica. Su carrera despegó con su notable interpretación en la película de terror psicológico «The Witch» (2015), donde recibió elogios por su actuación. Sin embargo, fue su papel protagónico en la serie de ajedrez «The Queen’s Gambit» (2020) de Netflix lo que la catapultó a la fama internacional, ganando un Globo de Oro y consolidándose como una de las actrices más destacadas de su generación. Con su belleza única y versatilidad interpretativa, Anya continúa dejando una huella significativa en la industria del entretenimiento.

 

Más información

TOP DE MEJORES PELÍCULAS ARGENTINAS SEGÚN FILM AFINITY


VER TOP

EL TANGO ARGENTINO

¿Qué es el tango y su origen?

Es una *manifestación surgida en el siglo XIX de la fusión de aportes afroamericanos, criollos y la inmigración europea*. La tradición argentina y uruguaya del tango, hoy conocida en el mundo entero, nació en la cuenca del Río de la Plata, entre las clases populares de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo.

¿Quién es el creador del tango argentino?

Carlos Gardel, a su vez, fue el iniciador y máximo exponente del tango canción, fue quien inventara la manera de cantar el tango, quien le diera estilo propio, algo que no se había visto hasta ese momento.



PLAYLIST DE TANGO

SU GASTRONOMÍA
Platos-tipicos-de-Argentina-1
argentina-gastronomy.png
comida-tipica-argentina.jpg


Es una fusión única de sabores que refleja la diversidad cultural del país. Conocida mundialmente por su carne asada, la parrilla argentina es una tradición arraigada. Además, destacan platos como las empanadas, las milanesas y el famoso asado de tira. Los vinos argentinos, especialmente los Malbec, complementan exquisitamente esta experiencia culinaria. La influencia de la inmigración italiana y española también se evidencia en la rica oferta de pastas y pizzas. La pasión por la comida y los ingredientes de calidad hacen de la gastronomía argentina una deliciosa expresión de la identidad nacional.

 

El Mate

Dulce de leche

Empanadas argentinas

Asado argentino

Alfajor


Donde comprar productos argentinos

EL ASADO ARGENTINO

Es más que una comida; es una experiencia cultural arraigada. Con técnicas ancestrales, se asan cortes de carne en parrillas, creando sabores intensos y texturas jugosas. Compartir un asado es compartir historias, risas y el sabor inconfundible de la tradición argentina.

Caracas Venezuela
Caracas Venezuela
lo-que-tenes-que-saber-de-un-tipico-asado-argentino_1049_202011260625490.PNG
Caracas Venezuela
Caracas Venezuela


Ingredientes:

  • 300 beicon en tiras
  • 300 alas de pollo
  • 500 gramos salchicha parrillera
  • Chuletas de cordero 500 gramos
  • Morcilla 500 gramos
  • 5 chorizos
  • 1 kilo bife de chorizo
  • 1 kg de chuletas de cerdo
  • 1 kg de filetes de ternera
  • Sal


Video: como hacer un asado argentino

BEBIDAS TÍPICAS

cerveza-quilmes_M
vino-pata_M
Fernet_M
cerveza-quilmes_M


Son un reflejo de la rica cultura del país. El mate, una infusión de yerba mate compartida entre amigos, es un símbolo de sociabilidad y arraigo. La cerveza ocupa un lugar especial, siendo popular en reuniones y acompañando asados. La chicha, bebida ancestral de la región andina, destaca por su fermentación de maíz. En la Patagonia, el calafate sour, preparado con frutos de calafate, es una opción refrescante. La diversidad geográfica y cultural de Argentina se refleja en su variada oferta de bebidas, cada una aportando su propio matiz a la experiencia culinaria.

Algunas cosas que quizá no sabías sobre Argentina


Otros países









Publicidad