Connect with us

Colombia

Colombia: Vallenato, cafe, buena comida y mucho arte

conocido por su rica cultura y tradiciones. El vallenato, un género musical tradicional, resuena en sus calles, mientras que el aroma del café colombiano impregna el aire. La gastronomía local ofrece una deliciosa variedad de platos, y en cada rincón se encuentra arte y creatividad en abundancia. En resumen, Colombia es un lugar donde la música, el café, la buena comida y el arte se entrelazan para crear una experiencia única y memorable.

licensed-image-15
licensed-image-14
2023-08-18
2023-02-28
licensed-image-13
licensed-image-12
2022-10-23
2021-12-31
20201227_143525
licensed-image-11




SUPERFICIE
ALTITUD
DENSIDAD DE POBLACIÓN
ÁREA COSTERA
SUPERFICIE

1,142 millones km²

ALTITUD

La altitud es un factor determinante en el clima, sobre todo, en la zona intertropical, donde la temperatura disminuye 5,6 °C por cada 1km (1000m) de altura. Las mayores alturas del país se encuentran en las cordilleras y sistemas montañosos periféricos, donde incluso, hay nevados.

DENSIDAD DE POBLACIÓN

Colombia, con una población de 51.609.000 personas, se encuentra en la posición 29 de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de población, 45 habitantes por Km2.

ÁREA COSTERA

la región natural continental y marítima más septentrional del país. Está ubicada en la zona norte de Colombia. Limita al norte con el mar Caribe, al que debe su nombre, al Oriente con Venezuela, al sur con la región Andina y al Occidente con la región Pacífico. Sus principales centros urbanos son Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Valledupar, Montería, Sincelejo, Riohacha, Aguachica, Apartadó y San Andrés.

DEMOGRAFÍA

Hombres 46%

Entre 1 a 30 años
26.2%
Entre 30 a 60 años
16.1%
Entre 60 a 90 años
4.3%

Mujeres 54%

Entre 1 a 30 años
25.1%
Entre 30 a 60 años
22.3%
Entre 60 a 90 años
6.6%
POBLACIÓN
ESPERANZA DE VIDA
ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA
MEDIA DE EDAD
POBLACIÓN

51,52 millones (2021)

ESPERANZA DE VIDA

La esperanza de vida (que corresponde al número promedio de años que viviría una persona, siempre y cuando se mantengan las tendencias de mortalidad existentes en un determinado período), es de 74 años; las mujeres viven, en promedio, 6,8 años más que los hombres.

ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA
  Para el año 2020, en Colombia se estima una población de 12.672.168 jóvenes de 14 a 28 años que representan el 25% de la población total. Entre ellos, 6.388.498 son hombres (50,4%) y 6.283.670 mujeres (49,6%). Entre los hombres, las personas jóvenes representan el 26% de la población, y entre las mujeres el 24%.
MEDIA DE EDAD

La media de edad en Colombia es de 31.2 años, de acuerdo con el mismo portal. ¿Pero cómo está distribuida la población de acuerdo con la edad? En nuestro país, el departamento con más personas menores de 50 años con respecto al total de sus habitantes es Guainía.

El Colombiano, talento mundial

El colombiano brilla en todas partes, desde las melodías del vallenato que llenan el aire hasta los colores vibrantes de la obra de artistas locales. Con su pasión por la música, el baile, el arte y el deporte, los colombianos demuestran su creatividad y habilidad en cada paso que dan. Desde las calles de las ciudades hasta los escenarios internacionales, el talento colombiano deja una marca indeleble en el mundo.

Caracas Venezuela

obras-de-fernando-botero
Fernando-Botero-16
JJHOYN5ZBFAQJBX7YQ55RG2BXE
5e203672-703e-445b-81c2-f11049062d6d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
1be51bd1-3c9e-412e-9a7d-e0be19d7118c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x991y450
_131100461_gettyimages-1125531840
images-5
fernando_botero_por_que_pintaba_gordos_foto_galeria_benlliure.jpg_718801985.jpg
capitan-fernando-botero_bf759a1d_641382d86f0c164503a77e8a_230920100610_1000x1191
(230916) -- BOGOTA, 16 septiembre 2023 (Xinhua) -- Imagen del 15 de septiembre de 2023 de personas observando una obra del fallecido artista Fernando Botero, en el Museo Botero, en la ciudad de Bogotá, Colombia. Tras conocerse el viernes la muerte del pintor y escultor Fernando Botero, iniciaron los homenajes en Colombia al artista colombiano, que falleció a los 91 años en Mónaco, como consecuencia de una pulmonía, según informó su familia. (Xinhua/Str) (jhp) (jg) (rtg) (ce)


Fernando Botero, el renombrado artista colombiano, es conocido por su estilo único y distintivo que captura la esencia de la voluptuosidad y la exuberancia. Sus obras, reconocibles al instante por sus figuras redondeadas y exageradas, exploran temas de la sociedad y la cultura latinoamericanas con un toque de humor y sátira. Con una carrera que abarca décadas, Botero ha dejado una huella indeleble en el mundo del arte, con sus esculturas y pinturas que se exhiben en museos y espacios públicos de todo el mundo. Su legado perdura como uno de los más grandes artistas contemporáneos de América Latina.

Música típica
Actores
Influencers
Nobel
Música típica

La cumbia, el bullerengue, el mapalé, el merengue, el paseo, el porro, la puya, la zafra, el son y el vallenato son los ritmos más representativos de esta región. En esta región el mestizaje fue importante entre indígenas, esclavos africanos y españoles.

Actores

Colombia ha producido una notable cantidad de actores talentosos que han destacado tanto a nivel nacional como internacional. Entre ellos, se encuentra la carismática Sofía Vergara, conocida por su papel en la exitosa serie “Modern Family”. Otro destacado actor es Juan Pablo Raba, reconocido por su participación en producciones internacionales como “Narcos” y “The 33”. También, Johanna Bahamón ha dejado su huella en la actuación, destacando por su participación en series y películas colombianas. Estos actores, junto con muchos otros, han contribuido a la riqueza y diversidad del panorama actoral colombiano.

Influencers

Hay una gran cantidad de influenciadores destacados en diversas áreas. Juan Pablo Jaramillo es conocido por su contenido sobre estilo de vida y viajes en YouTube. Sofía Vergara, reconocida actriz de Hollywood, también tiene una presencia significativa en las redes sociales, especialmente en Instagram. Kika Nieto es una influyente en YouTube, centrada en moda y belleza. Sebastián Villalobos es popular por su contenido de entretenimiento y comedia en YouTube. Carolina Cruz, modelo y presentadora, comparte contenido sobre moda y estilo de vida en redes sociales. Mario Ruiz es un influenciador conocido por su contenido de moda y viajes. Juanpa Zurita, aunque mexicano, tiene una gran base de seguidores en Colombia, especialmente en YouTube e Instagram. Estos son solo algunos ejemplos de los influyentes colombianos que han dejado su marca en el mundo digital.

Nobel

Colombia cuenta con una vibrante escena de En 122 años de historia del Premio Nobel, solo en dos ocasiones Colombia ha sido ganador de este máximo reconocimiento internacional. El primero llegó en 1982 con el escritor Gabriel García Márquez y el segundo, 34 años después, en 2016 con el expresidente Juan Manuel Santos.

Carlos Vives

 

Reconocido cantante, compositor y actor colombiano, nacido el 7 de agosto de 1961 en Santa Marta, Colombia. Es uno de los principales exponentes de la música vallenata y ha logrado fusionar este género con elementos contemporáneos, ganando reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Con una carrera musical prolífica y una personalidad carismática, Carlos Vives ha dejado una marca indeleble en la industria de la música latina, siendo admirado por su pasión por la cultura colombiana y sus contribuciones al folclore de la región del Caribe.


Playlist

René Higuita,

 

nacido el 27 de agosto de 1966 en Medellín, Colombia, es una leyenda del fútbol conocida por su estilo de juego único y su habilidad para jugar como portero. Es especialmente recordado por popularizar la técnica del «escorpión» durante un partido contra Inglaterra en 1995. Higuita dejó una huella indeleble en la historia del fútbol colombiano y es admirado por su valentía, destreza y carisma dentro y fuera del campo.


Jugada más famosa



Sofía Vergara, nacida el 10 de julio de 1972 en Barranquilla, Colombia, es una actriz, modelo y empresaria reconocida mundialmente. Es conocida por su papel como Gloria Delgado-Pritchett en la exitosa serie de televisión «Modern Family», que le ha valido numerosos premios y reconocimientos. Además de su talento en la actuación, Sofía ha incursionado en el mundo de la moda y los negocios, siendo una de las celebridades más influyentes en la industria del entretenimiento. Con su carisma y estilo único, ha conquistado el corazón de millones de admiradores en todo el mundo.

Bio

Carlos «El Pibe» Valderrama,

 

nacido el 2 de septiembre de 1961 en Santa Marta, Colombia, es una leyenda del fútbol conocido por su distintivo cabello rubio y su estilo de juego único. El apodo «El Pibe» se traduce del español como «El Niño», y se le otorgó a Valderrama durante sus primeros años como jugador profesional debido a su juventud y apariencia juvenil. Sin embargo, a pesar de su apodo, Valderrama demostró una habilidad y madurez excepcionales en el campo, convirtiéndose en uno de los futbolistas más destacados en la historia de Colombia. Su visión de juego, precisión en los pases y carisma lo convirtieron en un ícono del fútbol colombiano y sudamericano.


Jugadas


Ana María Orozco,

 

nacida el 4 de julio de 1973 en Santa Fe de Bogotá, Colombia, es una talentosa actriz conocida por su papel protagónico como «Betty» en la exitosa telenovela colombiana «Yo soy Betty, la fea». Su interpretación de Betty la catapultó a la fama internacional y la convirtió en un ícono de la televisión latinoamericana. La serie, que se emitió en más de 180 países, la llevó a ganar múltiples premios y el reconocimiento del público por su actuación magistral y su carisma en pantalla. Ana María Orozco es admirada por su versatilidad y talento, dejando una marca perdurable en la historia de la televisión.


Bio

Shakira,

 

nacida el 2 de febrero de 1977 en Barranquilla, Colombia, es una destacada cantante, compositora y bailarina reconocida a nivel mundial. Desde sus inicios en la industria musical en la década de 1990, Shakira ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su voz única, su talento para el baile y su carisma en el escenario. Con éxitos como «Whenever, Wherever» y «Hips Don’t Lie», se ha convertido en una de las artistas latinas más influyentes de todos los tiempos. Además de su carrera musical, Shakira es conocida por su labor humanitaria y su compromiso con la educación infantil a través de su fundación. Su impacto en la música y la cultura la ha convertido en un verdadero ícono global.


Playlist



Donde comprar café colombiano

Su gastronomía

que-comer-en-colombia-chorizo-sudado.jpg
que-comer-en-colombia-tamal.jpg
que-comer-en-colombia-trucha-ajillo
que-comer-en-colombia-sancocho.jpg
que-comer-en-colombia-picada.jpg
que-comer-en-colombia-bandeja-paisa
que-comer-en-colombia-ajiajo.jpg
que-comer-en-colombia-empanadas


La gastronomía colombiana es una exquisita fusión de sabores que refleja la diversidad geográfica y cultural del país. Destacan platos como la bandeja paisa, una abundante combinación de carne, frijoles, arroz, huevo y plátano. Las arepas, versátiles tortillas de maíz o harina de trigo, son un alimento básico que se disfruta de muchas maneras. El ajiaco, una sopa espesa con pollo, papas y maíz, es emblemática de la región andina. Además, Colombia es conocida por su café de alta calidad, cultivado en las montañas de la región cafetera. Frutas tropicales como la guayaba, la lulo y el maracuyá aportan frescura a jugos y postres. La gastronomía colombiana es un festín de colores y sabores que cautivan los paladares con su autenticidad y variedad.

bebidas-colombiana-jugo-borojo.png
bebidas-colombianas-aguardiente.png
bebidas-tipicas-colombia-chicha.png
bebidas-colombianas-refajo.png
bebidas-tipicas-colombianas-aguapanela.png
bebidas-colombianas-sabajon.png
bebidas-colombianas-masato-colombiano.png


Colombia ofrece una amplia variedad de bebidas típicas que capturan la esencia de su cultura y diversidad. El café, conocido mundialmente por su calidad, es una bebida emblemática, ya sea en su forma clásica o como el popular «tinto». La aguapanela, hecha con agua y panela, es una opción reconfortante y revitalizante. Las limonadas de coco refrescan las zonas costeras con la mezcla única de limón y coco. Además, la chicha, una bebida fermentada de maíz, y el lulada, un refresco a base de lulo, representan la autenticidad y tradición de las regiones andinas y caleñas respectivamente. Estas bebidas, llenas de sabores auténticos, ofrecen una experiencia refrescante y única en el panorama gastronómico colombiano.


Donde comprar café colombiano

El café colmbiano

El café colombiano, apreciado en todo el mundo por su calidad y sabor excepcionales, tiene sus inicios en la región montañosa de Colombia, donde las condiciones climáticas y geográficas son ideales para su cultivo. A finales del siglo XIX, el café se convirtió en uno de los principales motores de la economía colombiana, atrayendo a inversionistas y agricultores que contribuyeron al crecimiento de la industria cafetera. Hoy en día, el café colombiano es reconocido como uno de los mejores del mundo, con su aroma cautivador y su sabor distintivo que deleitan a los amantes del café en todo el mundo.

Algunas de las marcas de café colombiano más famosas

294992995
p_sabor1.jpg
Apasionados
Marca-1
images-6
D_NQ_NP_789367-MCO70497659396_072023-O
sddefault
caf22
valdez




Donde comprar café colombiano









Publicidad